CURSO 2025-2026

|
¿Qué es KA1? |
Movilidad para el Aprendizaje de las personas +info |
| ¿Qué es el proyecto de movilidad? +info |
Nuestro objetivo: seguir avanzando hacia una escuela más internacional, inclusiva, innovadora y digital.
¿Qué pretende?
- Reforzar las competencias digitales y lingüísticas del alumnado y del profesorado.
- Fomentar el conocimiento de buenas prácticas docentes en inclusión y atención a la diversidad.
¿Cómo? con diferentes movilidades internacionales que permitirán el intercambio de experiencias educativas enriquecedoras tanto para el profesorado como para el alumnado.
Objetivos principales del proyecto:
-
Mejorar la competencia digital del alumnado y del profesorado.
-
Potenciar el aprendizaje y uso de lenguas extranjeras.
-
Conocer buenas prácticas docentes en inclusión y atención a la diversidad.
El Equipo Erasmus está integrado por profesorado de diversos departamentos —Idiomas, Tecnología, Matemáticas, Música, entre otros— y cuenta con la colaboración del coordinador del Plan de Transformación Digital Educativa, encargado de promover la digitalización en el centro.
Actividades previstas:
-
Job Shadowing (septiembre-diciembre):
Movilidades de observación docente en Portugal, Italia y Finlandia, donde el profesorado conocerá centros que destacan por sus buenas prácticas inclusivas. Este proceso de aprendizaje se desarrollará apostando por la sostenibilidad, mediante el uso de medios de transporte ecológicos y la reducción del consumo de papel. -
Movilidad del alumnado (febrero-marzo):
Un grupo de ocho estudiantes, la mitad de ellos con menos oportunidades, participará en una movilidad a Italia dentro de un proyecto eTwinning compartido con dicho país. Será una oportunidad única para fortalecer competencias lingüísticas, sociales y culturales. -
Formación del profesorado (enero-junio):
Se desarrollarán formaciones sobre metodologías digitales aplicadas a la enseñanza de idiomas, metodología AICLE e inteligencia artificial aplicada al aprendizaje lingüístico, con el fin de mejorar la práctica docente e impulsar la innovación educativa.
Con este proyecto, nuestro centro continúa apostando por una educación de calidad, abierta a Europa y comprometida con la inclusión y la sostenibilidad.