Los criterios de evaluación de la materia de Tecnología de 4º E.S.O. son los siguientes:
Nº Criterio | Denominación |
TEC1.1 | Analizar los elementos y sistemas que configuran la comunicación alámbrica e inalámbrica. |
TEC1.2 | Acceder a servicios de intercambio y publicación de información digital con criterios de seguridad y uso responsable. Conocer los principios básicos del funcionamiento de Internet y las plataformas de objetos conectados a internet (IOT), valorando su impacto social. |
TEC1.3 | Elaborar sencillos programas informáticos. |
TEC1.4 | Utilizar equipos informáticos. |
TEC2.1 | Describir los elementos que componen las distintas instalaciones de una vivienda y las normas que regulan su diseño y utilización. |
TEC2.2 | Realizar diseños sencillos empleando la simbología adecuada. |
TEC2.3 | Experimentar con el montaje de circuitos básicos y valorar las condiciones que contribuyen al ahorro energético. |
TEC2.4 | Evaluar la contribución de la arquitectura de la vivienda, sus instalaciones y de los hábitos de consumo al ahorro energético. |
TEC3.1 | Analizar y describir el funcionamiento y la aplicación de un circuito electrónico y sus componentes elementales. |
TEC3.2 | Emplear simuladores que faciliten el diseño y permitan la práctica con la simbología normalizada. |
TEC3.3 | Experimentar con el montaje de circuitos electrónicos analógicos y digitales elementales, describir su funcionamiento y aplicarlos en el proceso tecnológico. |
TEC3.4 | Realizar operaciones lógicas empleando el álgebra de Boole en la resolución de problemas tecnológicos sencillos. |
TEC3.5 | Resolver mediante puertas lógicas problemas tecnológicos sencillos. |
TEC3.6 | Analizar sistemas automáticos, describir sus componentes. Explicar su funcionamiento, y conocer las aplicaciones más importantes de estos sistemas. |
TEC3.7 | Montar circuitos sencillos. |
TEC4.1 | Analizar sistemas automáticos y robóticos, describir sus componentes. Explicar su funcionamiento. |
TEC4.2 | Montar automatismos sencillos. Diseñar y construir el prototipo de un robot o sistema de control que resuelva problemas, utilizando técnicas y software de diseño e impresión 3D, valorando la importancia que tiene para la difusión del conocimiento tecnológico la cultura libre y colaborativa. |
TEC4.3 | Desarrollar un programa para controlar un sistema automático o un robot y su funcionamiento de forma autónoma. |
TEC5.1 | Conocer las principales aplicaciones de las tecnologías hidráulica y neumática. Diseñar sistemas capaces de resolver un problema cotidiano utilizando energía hidráulica o neumática. |
TEC5.2 | Identificar y describir las características y funcionamiento de este tipo de sistemas. Principios de funcionamiento, componentes y utilización segura en el manejo de circuitos neumáticos e hidráulicos. |
TEC5.3 | Conocer y manejar con soltura la simbología necesaria para representar circuitos. |
TEC5.4 | Experimentar con dispositivos neumáticos e hidráulicos y/o simuladores informáticos, diseñando sistemas capaces de resolver problemas cotidianos utilizando energía hidráulica o neumática. |
TEC6.1 | Conocer la evolución tecnológica a lo largo de la historia. |
TEC6.2 | Analizar objetos técnicos y tecnológicos mediante el análisis de objetos. |
TEC6.3 | Valorar la repercusión de la tecnología en el día a día. Adquirir hábitos que potencien el desarrollo sostenible. |