El Programa CIMA surge con la misión de promover:
- El fomento y la coordinación de la innovación educativa a través de proyectos integrales de transformación y mejora de los aprendizajes.
- La gestión, coordinación e integración de las actuaciones y estrategias relativas a la innovación educativa.
- La colaboración y coordinación con las instituciones competentes a nivel autonómico, nacional e internacional en las temáticas relacionadas con los diferentes ámbitos de conocimiento y actuación.
- La selección, el reconocimiento y la difusión de prácticas educativas innovadoras.
Para llevar a cabo la transformación que propone el Programa CIMA desde la personalización de los aprendizajes y atendiendo a las necesidades sociales emergentes, los centros educativos dispondrán cada curso escolar de diferentes Líneas de Actuación ordenadas según ámbitos de conocimiento y centros de interés que impulsen el cambio, la innovación y la transformación. No obstante, es imposible pensar en ellas como compartimentos estancos, ya que solo con el tratamiento integral de los saberes se podrá consolidar la verdadera transformación educativa.
En el curso 2023/2024, en el IES Campos de Níjar las líneas de actuación que se han trabajado son:
Centro de interés 1: Para la transformación hacia entornos más sostenibles y saludables
- Ámbito de conocimiento 1: Programación de hábitos de vida saludable
- Línea de actuación 1: Inteligencia emocional
- Línea de actuación 2: Alimentación saludable.
- Línea de actuación 3: Actividad física y deporte.
- Línea de actuación 4: Educación afectivo-sexual.
- Línea de actuación 5: Higiene digital.
- Línea de actuación 6: Ocio saludable. Prevención del consumo de sustancias adictivas.
- Línea de actuación 7: Educación vial.
- Ámbito de conocimiento 2: Aldea, educación ambiental para la sostenibilidad
- Línea de actuación 1: Educación para la circularidad.
- Línea de actuación 2: Ecosistemas forestales y flora silvestre.
- Línea de actuación 3: Litoral y medio oceánico.
- Línea de actuación 4: Huertos escolares.
Centro de interés 2: Para la transformación digital educativa
- Ámbito de conocimiento 1: STEAM
- Línea de actuación 1: Robótica.
- Línea de actuación 2: Ajedrez en el aula. Pensamiento computacional desenchufado.
- Línea de actuación 3: Pensamiento computacional.
Centro de interés 3: Para la transformación desde la cultura y la alfabetización mediática
- Ámbito de conocimiento 1: Arte y cultura
- Línea de actuación 1: Vivir y sentir el flamenco.
- Línea de actuación 2: Patrimonio material, inmaterial y natural.
- Ámbito de conocimiento 2: PLC, comunicación y alfabetización mediática e informacional
- Línea de actuación 1: Alfabetización mediática.
- Línea de actuación 2: Teatro en el aula.
- Línea de actuación 3: Lectura y escritura funcional.
- Línea de actuación 4: Lectura y escritura creativa.