Manual iPasen para las familias

1.- Pasen / iPasen. Ilustración de un pupitre con libros y una pantalla de ordenador, que es el logo del portal Pasen de la Consejería de Educación.

Play Store App Store

Icono con el texto iPas y el logo de la Junta de Andalucía.Captura de pantalla iPasen de Play Store (Andorid) (GNU/GPL)

Icono con el texto iPas y el logo de la Junta de Andalucía.

Captura de pantalla iPasen de App Store (iPhone / iMac) (GNU/GPL)

 
 

Las funcionalidades más importantes de iPasen son:

  • Datos del centro educativo.
  • Horario escolar.
  • Calendario escolar.
  • Falta de asistencia.
  • Calificaciones.
  • Actividades evaluables.
  • Observaciones.
  • Tablón de anuncios.
  • Agenda personal.
  • Mensajería interna.
  • Recepción de avisos por notificaciones.

Para saber más

En el siguiente video podemos conocer un poco mejor que es Pasen / iPasen

https://www.youtube.com/watch?v=7ShGT1uK_Wg

En el siguiente vídeo puedes ver cómo instalar iPasen en tu teléfono:

https://youtu.be/b7IVrBYLmQU?si=XOj5TZMCJ3S-pfDp

Nuevas funcionalidades de iPasen

https://youtu.be/oZAcWLRNFQ0?si=IdJ_kg6c50Y5E049

2.- Primeros pasos.

Una vez instalada la aplicación iPasen, verás su icono en el dispositivo.

Icono de la aplicación iPasen instalada

2.1.- ¿Cómo obtener la contraseña de PASEN?

Existen dos formas de obtener las credenciales de acceso de PASEN:

  • A través del IES Campos de Níjar. 
    • En la Primera reunión de padres, madres o tutores legales que se realiza a mediados de octubre los tutores o tutoras entregarán todas las credenciales Pasen que no se hayan generado hasta el momento.
    • Si tienes cualquier problema con las credenciales o necesitas generarlas de nuevo puedes ponerte en contacto directamente con la secretaría del IES Campos de Níjar o con el tutor/a del alumno/a.

Datos de contacto de la Secretaría del Campos de Níjar

Para contactar telefónicamente con la Secretaría del Centro, hay que llamar al número del instituto 950 36 89 15 y solicitar que te pasen con Secretaría.

    • Teléfono:  950 36 89 15
    • Horario: de 9 a 14h

El personal de Administración y Servicios que le atenderá en el centro es:

– Puesto sin cubrir actualmente.

  • Directamente utilizando autologin. Para realizar el «autologin» debes realizar los siguientes pasos:
    • Accede a la web del portal  Pasen o  a la aplicación iPasen instalada en el móvil.
    • En el formulario de acceso pulsa en el enlace «No tengo acceso».

Formulario de acceso a PASEN en el que hay un cuadro de texto para introducir elNombre de usuario, otro para introducir la Contraseña, una casilla para Ver la contraseña, y un botón para entrar.Licencia: (GNU/GPL)

    • En el formulario que aparece debes introducir los siguientes datos: DNI y teléfono suministrado al centro. Pulsaremos Aceptar

Formulario para recuperar la contraseña en Pasen. Comienza con el texto "Seleccione el Archivo al que pertenece:" Debajo hay un par de botones de radio con los textos: "Tutor/a legal o representante legal de alumnado matriculado" y "Alumnado matriculado". A continuación el texto: Si no dispone de acceso a PASEN como tutor o tutora legal para todos o algunos de sus hijos/hijas menores a su cargo, con matrícula en el presente curso escolar, cumplimente los datos que se muestran a continuación. El sistema verificará los mismos informándole de los pasos a seguir. A continuación hay tres cuadros de diálogo: NIF, Móvil suministrado al centro, y Fecha de nacimiento de su hijo/hija con matrícula (dd/mm/aaaa) Finalmente hay una imagen para un captcha con un texto a introducir, y un botón Aceptar.

⚠️ Recomendación

Una vez que recibas las credenciales es importante que cambies la contraseña antes de dos semanas.

 

 

 

En el siguiente vídeo puedes ver cómo realizar autologin en iPasen.

Autologin o Autorregistro en iPasen

https://youtu.be/bjQmLlB_v14?si=IDxth-VPcWyPOelg

2.2.- ¿Cómo cambiar la contraseña?.

Al acceder por primera vez a iPasen tienes que cambiar la contraseña inicial por una nueva. A la hora de cambiar la contraseña hay que prestar especial atención a:

  • La contraseña debe tener una longitud de 8 caracteres y contener una letra, un número y un signo de puntuación o símbolo.
  • Indica la pregunta de seguridad, su respuesta así como el método para recibir la clave. (Para el caso de que olvidemos la contraseña, nos hará esta pregunta y comparará nuestra respuesta con la que ahora le hemos dado, y si coinciden, nos enviará la clave por el método elegido).

Pantalla para Modificar la contraseña. - Aparecen varios campos de texto: - Contraseña actual, Contraseña nueva (Máximo 12 caracteres), Repita contraseña (para confirmarla). Para recuperar la contraseña debe rellenar la pregunta de seguridad y el medio por el que desea recibir la clave. - Pregunta de seguridad. - Respuesta. - Deseo recibir la clave mediante:

Para evitar utilizar la contraseña para acceder a iPasen, puedes establecer un código PIN de acceso. Para ello, en Configuración puedes establecer o modificar el PIN. Una vez establecido, al iniciar la aplicación debes introducir el PIN de acceso.

Pantalla de Configuración. Aparecen varias opciones a nmodo de menú, cada una de las cuales abre un nuevo submenú. -Test Notificaciones: Probar notificaciones. - Seguridad: Modificar PIN. Solicitar PIN (después de 5 minutos).

Una vez que hemos introducido nuestra contraseña y el PIN podemos acceder utilizando este último. También se nos dará la posibilidad de acceder mediante autentificación de huella digital, si nuestro dispositivo dispone de esta tecnología de autentificación.

Pantalla de introducción del PIN. Bajo el texto iPAsen, aparece un teclado del móvil con los números del 0 al 9, más un botón para identificación por huella dactilar abajo a la izquierda de ese teclado, y otro botón de corregir/borrar el último carácter introducido, abajo a la derecha de ese teclado. Bajo el teclado, el logo de la Junta de Andalucía, y dos botones: - No soy egomlop549 (donde egomlop549 es el nombre del usuario que hayamos usado). - Entrar con mi contraseña.

Podremos modificar la contraseña, el PIN y cada cuanto tiempo se recordará éste. Para ello tendremos que ir a la opción de Configuración (rueda dentada) y seleccionar la opción de Seguridad. Una vez aquí nos aparecerá una pantalla como la siguiente:

Pantalla de introducción del PIN. Bajo el texto iPAsen, aparece un teclado del móvil con los números del 0 al 9, más un botón para identificación por huella dactilar abajo a la izquierda de ese teclado, y otro botón de corregir/borrar el último carácter introducido, abajo a la derecha de ese teclado. Bajo el teclado, el logo de la Junta de Andalucía, y dos botones: - No soy egomlop549 (donde egomlop549 es el nombre del usuario que hayamos usado). - Entrar con mi contraseña.

El recordatorio del PIN nos indica cada cuanto tiempo se nos volverá a solicitar el PIN de acceso.

2.3.- Notificaciones.

Es importante que tengas activas las notificaciones de iPasen para recibir las diferentes comunicaciones del centro (observaciones, faltas de asistencia, etcétera). Para comprobar que se encuentran activas las notificaciones puedes ir a la opción de Configuración y pulsar en Probar comunicaciones. Si funciona correctamente recibirás un mensaje en el móvil.

Ejemplo de notificación, en el que se ve que se ha elegido notificaciones de 1 hora- Se muestra el mensaje "Tiene un nuevo mensaje de XXXXX, donde XXXXX es el nombre de una persona que aparece difuminado por protección de datos..

Al tener activas las notificaciones, iPasen mostrará en la página de inicio que tenemos nuevos mensajes. Esto lo veremos en la parte superior derecha de la pantalla, donde se indicarán los mensajes que tenemos sin leer. También podremos acceder a todos los mensajes recibidos. En la siguiente imagen se indica que tenemos un mensaje sin leer y el icono del mensaje que hay a la derecha nos dará acceso a los mensajes.

Ejemplo de notificación, en el que se ve que se ha elegido notificaciones de 1 hora- Se muestra el mensaje "Tiene un nuevo mensaje de XXXXX, donde XXXXX es el nombre de una persona que aparece difuminado por protección de datos..

A continuación se muestra un ejemplo de mensajes recibidos:

Ejemplo de notificación, en el que se ve que se ha elegido notificaciones de 1 hora- Se muestra el mensaje "Tiene un nuevo mensaje de XXXXX, donde XXXXX es el nombre de una persona que aparece difuminado por protección de datos..

Para visualizar el mensaje lo único que tendremos que hacer es seleccionarlo. A continuación se muestra un ejemplo de un mensaje.

Ejemplo de notificación, en el que se ve que se ha elegido notificaciones de 1 hora- Se muestra el mensaje "Tiene un nuevo mensaje de XXXXX, donde XXXXX es el nombre de una persona que aparece difuminado por protección de datos..

 

 

⚠️ Recomendación

Si tienes desactivadas las notificaciones, puedes activarlas en el menú:

Ajustes → Aplicaciones y notificaciones → iPasen → Notificaciones .

 

3.- Página de inicio.

Al acceder a la página de inicio nos encontramos con diferentes bloques, algunos ya comentados anteriormente:

  • Zona de comunicaciones.
  • Foto, datos identificativos del alumno y calificaciones.
  • Agenda: Inicialmente se muestran los siguientes días festivos. Si le damos a ver todo se mostrará todo el calendario.
  • Acciones pendientes.
  • Menú con las diferentes opciones del aplicativo: Inicio, Alumnado, Centros, Ajustes (explicado anteriormente) y un simbolo + que nos permitirá enviar comunicaciones faltas de asistencia y crear nuevos mensajes.
  • Centros.
  • Muro: permitirá mostrar las informaciones más relevantes que están ocurriendo en el centro, es un forma fácil y clara de comunicación con las familias.

PASEN - Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ::Se muestran los días del calendario

Si tenemos más hijos o hijas, podremos acceder a su información desplazando la información que tenemos en pantalla hacia la derecha o izquierda.

 

Un elemento importante en la pantalla de inicio es el referente a mensajes al que accederemos al pulsar la siguiente imagen:

Se muestra un circulo verde con un símbolo más dentro.

Desde aquí podremos realizar dos acciones:

  • Crear un nuevo mensaje: nos permitirá enviar mensajes a cualquier profesor o profesora del equipo educativo, al tutor, delegados de padres/madres o presidentes/as de las AMPAs.
  • Comunicar faltas de asistencia: podremos justificar las faltas de asistencia de un tramo horario, un día o un conjunto de días.

En la ficha del alumno puedes realizar las opciones más importantes para el seguimiento de nuestro hijo o nuestra hija. Accederemos a esta opción desde el icono:

Se muestran un conjunto de dibujos simulando a alumnos

A continuación nos aparecerán todas las gestiones que podemos realizar agrupadas en tres secciones:

  • Seguimiento.
    • Faltas de asistencia.
    • Actividades evaluables.
    • Observaciones.
    • Calificaciones.
    • Conductas contrarias.
  • Tramites.
    • Punto de recogida.
    • Secretaría virtual.
    • Autorizaciones/Firma
    • Autorizaciones de recogida.
  • Tutoría.
    • Tutoría.
    • Ficha del alumno.
    • Horario.

3.2.- Centro.

Accedemos a esta opción con la imagen que se muestra a continuación:

Se muestra un dibujo de un edificio simulando el centro educativo.

Los apartados principales de esta opción son:

  • Datos del centro: se visualiza toda la información del centro, datos de contacto y localización del mismo.
  • Calendario: se muestra los días no lectivos y festivos, si se pulsa en Ver todo, se muestra el calendario por meses.
  • Muro: muestra las publicaciones que puedan realizar desde el centro.
 
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.