Monthly Archives: marzo 2021

Ya tenemos ganadora de nuestro CONCURSO DE LOGOTIPOS de Vivir y Sentir el Patrimonio.

PAULA ROLDÁN LUCENA ha sido la ganadora del concurso de la creación de un logotipo para el Proyecto Vivir y Sentir el Patrimonio que coordina en nuestro centro el profesor de historia Víctor Rodríguez Baena.
En el siguiente vídeo ella misma explica su logotipo.
¡ENHORABUENA!

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=MXvr_FVE_LA]

DÍA DE LA MUJER EN EL IES CÁRBULA

Un año más Rafaela Morales nos ha regalado un fantástico cartel para celebrar el día de la mujer y la coordinadora del centro, Paqui Iglesias, ha impulsado las actividades para celebrar este día en el instituto. Gracias Paqui.

Los carteles han sido realizados por el alumnado de 2º de bachillerato junto a su profesora Noema Soto.

 

CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA MUJER

Los alumnos/as de 2º de bachillerato junto a su profesora de lengua Noema Soto han realizado este estupendo video para reivindicar la importante labor de las mujeres a lo largo de la historia.

¡Mujer tenías que ser!

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=W_Kh_AoXPfE]

Texto de Sofía Gómez alumna de 2º de bachillerato homenaje a la futbolista Virginia Torrecilla.

Virginia Torrecilla, un nombre para el recuerdo. Virginia es una jugadora de la máxima división femenina española, en concreto, juega como centrocampista del Atlético de Madrid. Además, en 2019 pasó a ser capitana de la Selección Española, en la que había debutado anteriormente en 2013. Su trayectoria deportiva comenzó en 2009, al fichar por una temporada en el U.D. Collerense, con tan solo 14 años. En las temporadas 2010/11 y 2011/12 formó parte del Sporting Ciutat de Palma. Un año más tarde fichó 3 temporadas con el Barcelona, con el que ganó 3 ligas y dos Copas de la Reina. En 2015 marchó hacia Francia, donde creció y competió con las mejores jugadoras del mundo. Ese mismo año, rechazó ofertas como la del Bayern de Múnich, pues el fútbol femenino francés estaba mucho más valorado. Volvió a España en 2019 tras su fichaje por el Atlético de Madrid, en el que destacó por su trabajo, inteligencia, anticipación al rival y buen trato del balón. Los medios de comunicación la calificaron como un “fichaje estrella”. En mayo de 2020 su vida cambió. En plena pandemia mundial, fue diagnosticada de un tumor cerebral, del que fue intervenida el 18 de mayo con éxito. Más tarde, en septiembre del mismo año, comenzó la quimioterapia para vencer al peor rival con el que Virginia se enfrentará en toda su carrera personal y profesional. “En este último año he aprendido a valorar mucho más lo que significa la vida, disfrutar, amar, perdonar… significa no perder el tiempo pensando en el mañana, porque no sabemos qué puede pasar, hay que vivir el momento” escribía la jugadora en sus redes sociales, tras anunciar su último ciclo de quimioterapia contra esta maldita enfermedad llamada cáncer, sin dejar atrás su muestra de agradecimiento hacia todas esas personas que la han apoyado y mandado su fuerza y mejores deseos, sus compañeras de equipo, su familia, etc… Virginia Torrecilla pasará a la historia, no solo por su increíble trayectoria como futbolista, sino que también será recordada por luchar contra una enfermedad tan cruel como es el cáncer. “Es una heroína” la define su compañera y amiga Amanda Sampedro, capitana del Atlético de Madrid. Ahora no es solo un ejemplo a seguir en el terreno de juego, sino en la vida como una guerrera. Es mujer, futbolista y luchadora.

Sofía Gómez,

08/03/2021

Alumna de 2.º de Bachillerato IES Cárbula

VACUNACIÓN

El pasado puente fueron vacunados la mayoría los profesores/as de nuestra comunidad educativa hasta 55 años.

Paso a paso conseguiremos superar esta situación.