Monthly Archives: enero 2022

Hemos comenzado los talleres de Impulsa

El IES Cárbula ha comenzado la formación del Impulsa, para trabajar en las tutorías de 1º y 2º de la ESO. Este año contamos con dos empresas:
Mesana qué imparte talleres de educación emocional enfocada a la mejora de la convivencia y la resolución pacífica de conflictos.
Asociación Dolmen con los que trabajaremos las adicciones a las nuevas tecnologías y uso responsable de nuevas tecnologías.

Formación del claustro de nuestro IES con Juan Fernández y el CEP de Córdoba

El claustro del IES Cárbula continúa su formación en centros con la sesión de Juan Fernández acerca de las evidencias científicas en el proceso de  aprendizaje.

Videoconferencias dentro del Plan de Orientación Académica

Durante los días 24 y 25 de enero el alumnado de bachillerato de nuestro instituto ha tenido video conferencias para conocer las titulaciones que ofertan distintas facultades de la Universidad de Córdoba, dentro del Plan de Orientación Académico profesional.

Celebración del Día Internacional de la Mujer, la Niña y la Ciencia (11 febrero 2022)

Desde la materia de Biología y Geología, nuestro alumnado de 4º ESO A junto a su profesora Angustias Márquez Lema, ha desarrollado el Proyecto BIOCÁRBULA con el que se pretende dar visibilidad a las mujeres científicas y estrechar la brecha de género en Ciencias. 

A partir de imágenes de nuestras alumnas imitando a científicas famosas, se han creado unos cuadros virtuales bajo el hashtag #CuadrosCientíficasCárbula, con el que se pretende destacar la importancia de nuestras niñas y mujeres del IES Cárbula en la materia de Biología y Geología.

Os dejamos a continuación el vídeo realizado para la celebración de esta efeméride, y aprovechamos para agradecer la participación de nuestras alumnas de 4º ESO A y sus familias por el gran esfuerzo, trabajo y cariño que han mostrado en la realización de este proyecto. Gracias a todos y todas por cada granito de arena aportado!!.

En este enlace podéis ver el vídeo.

Taller de Debate

¿Supuso la Revolución Industrial un avance social y económico para el conjunto de la población inglesa del siglo XIX?

El grupo de 4º de ESO B ha respondido a esta controversia de contenido histórico en el taller de debate organizado por el profesor de Geografía e Historia, Víctor Rodríguez Baena. Para tal fin, los cuatro equipos de debate del grupo llevaron a cabo de forma cooperativa una rica labor de investigación, gracias a la utilización de fuentes de diverso tipo. Las principales líneas argumentales de los equipos versaron sobre las innovaciones técnicas originadas por la Revolución Industrial, la transición demográfica experimentada en el Reino Unido durante el siglo XIX, las condiciones socioeconómicas del proletariado y los efectos medioambientales derivados del uso de las fuentes de energía tradicionales. También, durante las sesiones de clase del taller se desarrollaron dinámicas de aprendizaje sobre las destrezas, estrategias y aptitudes propias del discurso persuasivo y el debate académico. Finalmente, los distintos grupos de trabajo pudieron contrastar sus argumentos sobre las ventajas e inconvenientes de la Revolución Industrial en dos jornadas de debate (13 y 15 de diciembre) en el salón de actos del IES Cárbula.

En este enlace podéis visualizar el vídeo de la actividad.