Category Archives: Geografía e Historia Actividades

Comienza el I Campeonato de Debate Académico del IES Cárbula

 
El pasado 3 de febrero, nuestro profesor Víctor Gutiérrez, Campeonato de Debate Académico del I.E.S. Cárbula, condujo un pequeño evento en el que se dio a conocer la controversia sobre la que debatirá nuestro alumnado durante los meses de marzo, abril y mayo:
 
¿Los jóvenes de hoy vivimos mejor que la generación de nuestros padres?
 
Esta experiencia educativa permitirá al alumnado expresar libremente sus opiniones sobre un tema de especial relevancia, facilitando así el pensamiento crítico y el contraste de ideas. Así, la exposición argumentada y la expresión de opiniones son rasgos de madurez que debemos potenciar en los adolescentes y que retratan a las sociedades democráticamente avanzadas. Además, la búsqueda, el tratamiento y la selección de la información; la preparación de argumentos a favor y en contra y su presentación con habilidades persuasivas fomentan el ejercicio democrático de la responsabilidad, la tolerancia y la no violencia. Por todo esto, la práctica del debate académico constituye una gran oportunidad de aprendizaje para el alumnado, el profesorado y las familias.
 
 
 

Taller de debate en el IES Cárbula

Taller de debate celebrado en el IES Cárbula de Almodóvar del Río, durante el curso 2021/2022, en la materia de Geografía e Historia con el grupo 4º ESO B en torno a la controversia, ¿supuso la Revolución Industrial un avance social y económico para el conjunto de la población inglesa?

Mira los siguientes vídeos:
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=vUGA4vOPOR8]

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=Xl_d-1GXFX8]

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=R5O1FcwjXl0]

Taller de Debate

¿Supuso la Revolución Industrial un avance social y económico para el conjunto de la población inglesa del siglo XIX?

El grupo de 4º de ESO B ha respondido a esta controversia de contenido histórico en el taller de debate organizado por el profesor de Geografía e Historia, Víctor Rodríguez Baena. Para tal fin, los cuatro equipos de debate del grupo llevaron a cabo de forma cooperativa una rica labor de investigación, gracias a la utilización de fuentes de diverso tipo. Las principales líneas argumentales de los equipos versaron sobre las innovaciones técnicas originadas por la Revolución Industrial, la transición demográfica experimentada en el Reino Unido durante el siglo XIX, las condiciones socioeconómicas del proletariado y los efectos medioambientales derivados del uso de las fuentes de energía tradicionales. También, durante las sesiones de clase del taller se desarrollaron dinámicas de aprendizaje sobre las destrezas, estrategias y aptitudes propias del discurso persuasivo y el debate académico. Finalmente, los distintos grupos de trabajo pudieron contrastar sus argumentos sobre las ventajas e inconvenientes de la Revolución Industrial en dos jornadas de debate (13 y 15 de diciembre) en el salón de actos del IES Cárbula.

En este enlace podéis visualizar el vídeo de la actividad.

TALLER DE DEBATE sobre el fracking

El día 7 de abril se celebró la primera sesión del taller de debate sobre el fracking, organizado por el profesor de Geografía e Historia, Víctor Rodríguez Baena.

Los diferentes grupos de 3º E.S.O. del I.E.S. Cárbula, gracias a su labor de documentación e investigación previa, demostraron un gran conocimiento del tema aportando fuentes de especial relevancia sobre la fracturación hidráulica, sus impactos medioambientales y el futuro de la energía.

Todo el alumnado superó con gran serenidad y madurez el miedo escénico y los nervios propios del debate público. La postura a defender por el equipo (a favor o en contra del fracking) se sorteó en el acto y los participantes desarrollaron las diferentes partes del debate académico (introducción, refutación -argumentativa y dialéctica- y conclusión) ajustándose a los tiempos establecidos.  Así, como pudo certificar el equipo de profesores/as del centro que actuaron como jurado, todas las intervenciones se caracterizaron por el respeto intelectual hacia los compañeros y unas grandes habilidades oratorias.

Enhorabuena a tod@s.

Ya tenemos ganadora de nuestro CONCURSO DE LOGOTIPOS de Vivir y Sentir el Patrimonio.

PAULA ROLDÁN LUCENA ha sido la ganadora del concurso de la creación de un logotipo para el Proyecto Vivir y Sentir el Patrimonio que coordina en nuestro centro el profesor de historia Víctor Rodríguez Baena.
En el siguiente vídeo ella misma explica su logotipo.
¡ENHORABUENA!

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=MXvr_FVE_LA]

GYMKHANA VIRTUAL DEL IES CÁRBULA

Ya podéis inscribiros en la Gymkhana Virtual del Centro para 1º, 2º y 3º de ESO.

El equipo vencedor ganará unos cascos para cada miembro!

¡ANÍMATE Y PARTICIPA!

Tendréis los enlaces de inscripción en las classroom y tambíen podéis poneros en contacto con alguno de los profesores que aparecen en el cartel:

Visita al Parlamento Andaluz de alumnos de 1º y 2º de Bachillerato

Visita a Cádiz

El pasado 4 de abril el alumnado de 4º de la ESO visitó los lugares históricos de la Constitución de 1812 en Cádiz

Tirolinas en 4º de ESO

El alumnado de 4º de la ESO ha realizado una actividad extraescolar, en la que ha visitado el Parque de Aventuras de la vecina localidad de Posadas con el profesor de Educación Física y Geografía e Historia.

Os dejamos las imágenes