Durante este curso 2019-2020, el IES Casabermeja se adhiere al Programa para la Innovación Educativa, Hábitos de Vida Saludable, modalidad Forma Joven en el Ámbito Educativo destinado centros docentes de Andalucía sostenidos con fondos públicos que imparten enseñanzas de educación secundaria.
Estamos trabajando con el alumnado de 1º a 4º de la ESO,los contenidos, las actividades y las estrategias de cada línea de intervención del Programa. Queremos despertar en ellos y ellas, el gusto por cambiar hábitos poco saludables por otros que sí lo sean y ofrecerles herramientas que les ayuden a mantenerlos a lo largo de su vida.
Las líneas de intervención en las que estamos trabajando son:
Durante las clases de la materia de Salud, en 1º y 3º de la ESO ,conocemos los beneficios que nos aporta comer de forma saludable.
Aprendemos a hacer dietas equilibradas a las necesidades nutricionales de los y las jóvenes de estas edades.
Conocer la importancia de los alimentos naturales, consumirlos frescos y de temporada.
Evitar alimentos con azúcares añadidos y bebidas estimulantes,cambiándolas por una dieta rica en frutas, verduras, legumbres… Así como la ingesta adecuada de agua para mantenernos hidratados.
Promovemos la dieta mediterránea y el ejercicio físico diario.
Desde el Departamento de Educación Física, se fomenta el ejercicio físico, tanto dentro como fuera del Instituto.
Se Realizan salidas al entorno,como la marcha solidaria SAVE THE CHILDREN organizada el 27 de noviembre por el Ayuntamiento de Casabermeja con la participación del CEIP San Sebastián y del IES Casabermeja.
Se realizan actividades al aire libre en el Parque de arborismo en el Centro de Educación Medioambiental de Villanueva del Trabuco.
En diciembre, realizó una actividad de remo el alumnado de 1º de la ESO, bastante motivadora, fomentando también la actividad física en el medio acuático ,organizada por la Diputación de Málaga.
El Viernes 21 de febrero , celebramos el día de Andalucía con un desayuno andaluz muy saludable y la colaboración del nuestro alumnado de 4º en la organización y apoyo de juegos tradicionales con el alumnado del CEIP San Sebastián.
El Departamento de Educación Física apoyado por la Asociación de Consumidores Al- Ándalus, va a realizar una charla con el alumnado de 3º de ESO sobre cómo rellenar y tramitar una carta de reclamación, para que el alumnado conozca sus derechos y deberes a la hora de consumir cualquier producto alimenticio.
Seguimos trabajando en esta línea desde el Departamento de Biología -Geología y el Departamento de Educación Física ofreciendo información y recursos para la prevención de enfermedades. Trabajando también en Educación Vial.
Durante las horas de tutoría, estamos trabajando con el alumnado: Conciencia Emocional, Regulación Emocional, Autonomía Emocional, Competencia Social, Competencias para la Vida y el Bienestar. Utilizamos como recursos el material fotocopiable de la web del Programa.
En colaboración con el Plan de Igualdad de nuestro Centro, se han realizado charlas y/o talleres con el alumnado de 3º de la ESO sobre Amor,sexualidad y prevención del maltrato , el 11 y 18 de diciembre. Y 4º de ESO realizó un taller «A golpe de click» el 3 de diciembre. Hubo bastante participación del alumnado, observando distintas inquietudes y resolviendo dudas que iban surgiendo a lo largo de las charlas.
Seguimos trabajando desde las tutorías y el Departamento de Orientación, atendiendo cualquier duda o problema que pudiese tener el alumnado sobre temas relacionados con esta línea de intervención.
El Departamento de Tecnología y nuestro coordinador Tic trabajan con el alumnado de todos los niveles los recursos disponibles en la web del Programa.
La primera actuación que se llevó a cabo fue una charla acerca de los riesgos del uso inadecuado de los dispositivos móviles, llevada a cabo por D. Ernesto J. Abad, coordinador TIC del centro. Dicha charla fue programada ante la aparición de problemas de convivencia derivados del mal uso de los teléfonos móviles por algunos miembros del alumnado. Aunque inicialmente estaba prevista para los grupos de 1º y 2º, se amplió al alumnado de 3º y 4º.
El 18 de febrero,desde el Plan Director, la Guardia Civil ha llevado a cabo unas charlas con el alumnado de 1º y 2º de ESO sobre ciberbullying, riesgo en internet y sanciones.
Se van a realizar talleres sobre el uso positivo de las tic con el alumnado de 2º y 1ºde ESO por parte del Consorcio Montes Alta-Axarquía de Málaga durante los días 22,23, 24 de abril y 8 de mayo en las horas de tutoría.
También se realizará un taller por parte del técnico de Juventud del Ayuntamiento de Casabermeja, para el alumnado de 4º de ESO sobre el riesgo y el peligro que entraña el juego online para cualquier persona y sobre todo, para menores de edad.
Desde el Plan Director, la Guardia Civil realizará unas charlas en las que se trabajaran las consecuencias del consumo de alcohol y otras sustancias en menores de edad.
El técnico de Juventud del Ayuntamiento de Casabermeja, realizará varias charlas y/o talleres con el alumnado de nuestro Centro, sobre los daños que provoca en la salud de cualquier persona , el consumo de sustancias adictivas como el tabaco, el alcohol y el cannabis.
Con el alumnado de 1º de ESO, se trabajará sobre la peligrosidad del consumo de tabaco para la salud,el 13 de marzo en la hora de tutoría.
Con el alumnado de 2º de ESO,se trabajará sobre la peligrosidad del consumo de alcohol para la salud, el 4 y 12 de marzo en la hora de tutoría.
Con el alumnado de 3º de ESO, se trabajará sobre la peligrosidad del consumo de cannabis para la salud, 15 y 16 de abril en la hora de tutoría.
En todas las charlas y/o talleres, ofreceremos al alumnado de cada nivel, recursos para que valore la importancia de tener hábitos de vida saludables que les ayuden a evitar consumir cualquier sustancia nociva para su salud.
Gracias a todos los compañeros y compañeras del IES Casabermeja, Instituto de la Mujer, IAJ, Guardia Civil,Asociaciones y Consorcios, Ayuntamiento de Casabermeja y en especial a D. José Luís Fernández, técnico de Juventud, por vuestra implicación y buen trabajo que hace posible educar en salud a nuestro alumnado.
Para conocer las actuaciones que se están llevando a cabo, pincha aquí.