MUERE EL ESCRITOR CARLOS RUIZ ZAFÓN

Desde I.E.S. del Andévalo queremos lamentar la perdida de este gran e inigualable autor.

Con el mismo inopinado fogonazo con el que irrumpió en el panorama editorial con su ya referencial La sombra del viento, Carlos Ruiz Zafón, quizá el escritor español contemporáneo más homologable en el panorama del best-seller internacional de calidad, falleció en la madrugada del viernes a los 55 años en Los Ángeles, donde vivía desde 1994, fulminado por un ataque al corazón consecuencia de un cáncer que padecía desde hace algo más de dos años. “Hoy es un día muy triste para todo el equipo de Planeta que le conoció y trabajó con él durante 20 años, en los que se ha forjado una amistad que trasciende lo profesional”, señaló en un comunicado su editorial, que le calificó como “uno de los mejores novelistas contemporáneos”.

LA SOMBRA DEL VIENTO: RUIZ ZAFÓN, CARLOS  El Juego del Ángel eBook: Zafón, Carlos Ruiz: Amazon.es: Tienda Kindle  El Prisionero del Cielo - Carlos Ruiz Zafón | Planeta de Libros El Laberinto de los Espíritus" tendrá una tirada de ¡700.000 ...

La postura vital y profesional de Ruiz Zafón fue siempre, de manera buscada, inversamente proporcional a su eco popular. “No quiero pasar por gracioso ni decir bobadas”, justificaba su escasa presencia pública en 2008 cuando aparecía El juego del ángel, segunda entrega de la que posteriormente sería la tetralogía El cementerio de los libros olvidados, iniciada con una La sombra del viento que era ya uno de los mayores fenómenos editoriales españoles desde la democracia. La paradoja es que lo afirmaba ante 150 periodistas y en un espectacular escenario en el mismísimo Liceo con 4.000 libros de segunda mano que evocaban el famoso cementerio, genial atrezo e iconográfico corazón de su mayor éxito, que completarían El prisionero del cielo (2011) y El laberinto de los espíritus (2016), con tiradas iniciales entre los 700.000 y un millón de ejemplares. El título fundacional sobrepasaría los 10 millones.

Muere el escritor Carlos Ruiz Zafón a los 55 años - AS.com

Ruiz Zafón (Barcelona, 1964) luchó contra una imagen de “distante, arrogante, raro”, trilogía de calificativos que él mismo recopiló, facilitado por un mundillo literario del que se alejó el máximo que pudo. “No hay nada ahí que pueda interesarme, para mí es exactamente como la asociación de amigos de la zarzuela; no tengo un interés particular, ni para mal ni para bien, en hacer capillitas o tomar cafés… eso es mucho de aquí”, apuntaba. “Todo lo que se dice en esos ámbitos es por intereses disfrazados de principios. He tenido la buena fortuna de poder pasar de lado de todo eso. El supuesto mundillo literario es 1% literario y 99% mundillo”.

Fotos: La vida literaria de Carlos Ruiz Zafón, en imágenes ...

La discreción y hasta un atisbo de timidez reforzaban, en lo personal, esa actitud profesional en quien ya en ese 2008 era un auténtico fenómeno socioliterario, como demostraban las inmensas colas que generaban las firmas de libros por Sant Jordi, lo que obligaba a su editorial, Planeta, a pactar con el Consistorio barcelonés un espacio específico y aislado y una carpa para él solo. Unas firmas que iban acompañadas de la figura de un dragón, su animal fetiche, que acabó incorporando a sus obras y del que tenía una espectacular colección en todos los formatos imaginables.

ZONA LIBRE RADIO URUGUAY: Carlos Ruiz Zafón (Barcelona, 25 de ...

La literatura es un gueto de mediocridad, aburrimiento, pretensión y pose”, afirmó en esa línea. Pero como acabaría ocurriendo en la casi decena de títulos que conforman su producción, quizá estaba jugando con el doble, con los contraespejos, uno de sus recursos estilísticos preferidos (“Siempre he pensado que cada uno de nosotros acaba siendo una versión de lo que hubiéramos podido ser”, sostenía). Porque desde los cuatro años, Ruiz Zafón, el niño que vivía cerca de una Sagrada Familia que con sus formas gaudinianas dejó impronta en su trastienda emocional, quería ser escritor. La trayectoria hasta llegar a ello le ayudó: la carrera de Periodismo que no acabó y otra muy brillante en el ámbito publicitario, donde empezó de copy y acabó de director creativo, en agencias como Dayax, Ogilvy o Tandem/DDB. “Es un mundo que está tocando a la literatura. Ahí aprendes a ver el lenguaje, las palabras como imágenes”, decía, recordando que Don Delillo también hizo esa singladura.

#escuelaespaciodepaz

#coeducación

#formajoven

Imágenes Relacionadas:

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.