Category Archives: Ciencias de la Naturaleza

Campaña de sensibilización contra el maltrato animal

El Departamento de Ciencias junto al alumnado de 3º ESO participaron en la campaña “Convívelos” una  mayor sensibilidad ciudadana y una mayor responsabilidad con los animales de compañía que promueve la Junta de Andalucía

[metaslider id=4206]

Hornachuelos Tourist guide

asdfasf

Guide touristique d’Hornachuelos

asdfasf

Guía turística de Hornachuelos

asdfasf

Ruta por el sendero de Guadalora.

El alumnado de primero y cuarto de ESO del IES Duque de Rivas pudo disfrutar el pasado 25 de abril de uno de los senderos más hermosos del Parque Natural Sierra de Hornachuelos.
En él pudieron conocer el bosque de rivera, molino y Arroyo de la Paloma, observar los buitres en pleno vuelo,conceptos geológicos,botánicos y entomológicos de interés.

[metaslider id=3848]

 

Reacción de carbonatación

Reacción de carbonatación y desnaturalización de la albumina de un huevo en ácido acético

IMG-20170206-WA0001 IMG-20170206-WA0000

 

 

Buscando el ADN

Los chicos y chicas de 4° ESO de Biología y Geología han realizado la práctica de laboratorio encaminada a extraer el ADN de las células vegetales.
En una curiosa experiencia con detergente,sal y etanol han podido separar el material genético celular.
Lo más importante, el conocimiento científico y poner en práctica sus conocimientos.

[metaslider id=3600]

Exposición oral de Biología

El Departamento de Ciencias de la Naturaleza ha trabajado con el alumnado de 1° ESO diversos proyectos de investigación basados en la flora autóctona de Hornachuelos, concretamente en pequeños grupos que investigaron sobre árboles, arbustos,plantas con flores y hojas de la Sierra de Hornachuelos.
Este proyecto lo engloba el Departamento dentro de sus aportaciones al Proyecto lingüístico de Centro como objetivo para potenciar la competencia de comunicación lingüística.

[metaslider id=3584]

Práctica de Reconocimiento de glúcidos

Visita IAS CSIC

Un año más desde el Departamento de Ciencias de la Naturaleza se ha llevado a cabo la visita al Instituto de agricultura sostenible de Córdoba. El alumnado de 4° ESO de Biología y Ciencias Aplicadas ha podido disfrutar de las instalaciones,laboratorios, invernaderos e incluso aislar cromosomas en división de células animales. Todo ello gracias a la Dra. Pilar Prieto y el Director del CSIC.cam03093 cam03110

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.