Exposición de réplicas arqueológicas

Durante la semana del 9 al 16 de diciembre de 2020, en el IES Duque de Rivas de Hornachuelos del departamento de Ciencias Sociales ha organizado una exposición de réplicas arqueológicas. El objetivo de esta exposición es mostrar a los alumnos  copias de piezas y objetos arqueológicos de las distintas fases históricas del pasado andaluz. Los materiales didácticos expuestos han sido cedidos por la Asociación Saxoferreo para la Defensa del Patrimonio Cultural de Palma del Río y la Asociación Palma Medieval.

La  exposición comienza con piezas de la prehistoria realizadas en asta de ciervo, pieles de animales y representaciones de arte rupestre andaluz. Posteriormente la exposición evoluciona hasta el Neolítico mediante piezas que sirvieron para la domesticación de animales y termina en la edad del cobre (Calcolítico) con una copia de un vaso campaniforme que apareció  en yacimiento arqueológico de La Verduga en Palma del Río. El periodo de la Historia Antigua está representado por cerámica ibérica y muestras de su alfabeto, además de una tégula romana y lucerna. La alta Edad Media viene representada por una copia de un ladrillo visigodo aparecido en la comarca. La Edad Media se muestra mediante copias del vestuario del caballero medieval. El casco, el escudo y la cota de maya son elementos que llaman mucho la atención del alumnado. También se muestran documentos de vasallaje y finalmente la Edad Media termina con un elemento de construcción de los barcos que llevaron a América a Colón.

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.