Empleabilidad

 

A lo largo de los meses de noviembre y diciembre nuestro alumnado del ciclo formativo de grado medio en actividades ecuestres ha tenido la posibilidad de llevar a cabo un proyecto específico para el refuerzo de las competencias profesionales y la mejora de la empleabilidad.

Llevado a cabo en 3 empresas de prestigio en el mundo ecuestre como son Ganadería Alpende, Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre y Yeguada Cartuja Hierro del Bocado.

Un proyecto financiado por la Junta de Andalucía y la Conserjería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Dirección General de Formación Profesional y Educación Permanente.

El proyecto para reforzar las competencias profesionales y la mejora de la empleabilidad, nace de la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional, recoge en el artículo 6 del Título I, como uno de los objetivos del Sistema de Formación Profesional, el impulso de la dimensión dual de la formación profesional y de sus vínculos con el sistema productivo en un marco de colaboración público-privada entre administraciones, centros, empresas u organismos equiparados, organizaciones empresariales y sindicales, entidades y tercer sector para la creación conjunta de valor, el alineamiento de los objetivos y proyectos estratégicos comunes, la superación de la brecha urbano/rural a través de una adecuada adaptación territorial, y el uso eficaz de los recursos en entornos formativos y profesionales.

La Formación Profesional, en el sistema educativo, tiene por finalidad preparar al alumnado para la actividad en un campo profesional y facilitar su adaptación a las modificaciones laborales que pueden producirse a lo largo de su vida, contribuir a su desarrollo personal y al ejercicio de una ciudadanía democrática y pacífica, y permitir su progresión en el sistema educativo, en el marco del aprendizaje a lo largo de la vida.

Por ello, promover la colaboración con las empresas y entidades empresariales con la finalidad, entre otras, de la impartición de los módulos profesionales incluidos en los títulos de Formación Profesional en las instalaciones de las empresas para garantizar que la formación se realice con los equipamientos más actuales.

Asimismo, los centros de Formación Profesional y empresas de los diferentes sectores productivos podrán promover proyectos estratégicos comunes, creando para ello entornos académicos y profesionales dirigidos al desarrollo de un modelo económico sostenible basado en el conocimiento, la mejora de la innovación, el fomento de la iniciativa emprendedora y el respeto medioambiental.

 

RESOLUCIÓN DE 26 DE JUNIO DE 2024, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL, POR LA QUE SE CONVOCAN PROYECTOS ESPECÍFICOS DESTINADOS A REFORZAR LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES Y LA EMPLEABILIDAD DEL ALUMNADO QUE CURSA ENSEÑANZAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL EN CENTROS PÚBLICOS EN MODALIDAD DUAL EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL CURSO ESCOLAR 2024-2025 MEDIANTE LA COLABORACIÓN DE LOS SECTORES PRODUCTIVOS.

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.