Quifibiomat 2022
El alumnado de 2° Bachillerato del IES Elena García Armada ha participado en el día de hoy, 9 de Noviembre, en la Quifibiomat 2022, Jornadas de Divulgación Científica en el Campus Universitario Científico de Reina Mercedes (Universidad de Sevilla). Tras una bienvenida en el salón de actos en la Facultad de Matemáticas, comenzamos la visita conociendo el CRAI A. Ulloa (Centro de recursos para el aprendizaje y la investigación), donde la bibliotecaria Carmen nos explicó los recursos de los fondos bibliotecarios, sistemas de préstamos, reservas de salas de estudio, salas de trabajo y salas TIC, así como espacios para exposiciones y conferencias. A continuación tocó el turno de aprender sobre el vacío y electromagnetismo en la Facultad de Física de la mano del catedrático de electromagnetismo Ricardo Marqués. Con un breve descanso, el alumnado se adentró en la vida universitaria probando la cafetería del campus. La siguiente visita en el salón de actos de matemáticas fue para disfrutar de una conferencia sobre la utilidad de las matemáticas en la vida real, especialmente las aplicaciones de las ecuaciones diferenciales para el tratamiento y evolución del cáncer, conducción de vehículos sin chófer, control de población…
En la Facultad de Biología nuestro alumnado se dividió en 4 grupos rotatorios, aprendiendo sobre tratamiento de aguas, métodos de conservación de huesos y cartílagos, anatomía del ojo humano y sus defectos ópticos, anatomía del corazón humano así como características de las arterias y venas, y justificación de isometrías para imágenes especulares y su aplicación en enzimas y tratamientos químicos, fabricación de fuegos artificiales y justificación de los colores de las llamas. Por último, unas divertidas prácticas sobre ácidos y bases, nitrógeno líquido, hielo seco, precipitaciones y lluvia de oro, así como tener el privilegio de observar una de las pocas tablas periódicas reales de nuestro país, pusieron el broche final en la Facultad de Química. El comportamiento, la atención y el interés mostrado por el alumnado ha sido espectacular, no carentes de momentos divertidos.
Desde el Departamento de Ciencias de la Vida agradecemos la participación en esta actividad que esperamos que haya servido para abrir vocaciones e ir tomando decisiones académicas en un futuro próximo.