Rutas científicas, artísticas y literarias
Desde el Departamento de Planes y Programas os informamos de que se ha abierto el plazo para solicitar la participación de nuestro centro en el programa de «Rutas científicas, artísticas y literarias» para este curso 2022/2023. HASTA EL 26 DE SEPTIEMBRE. Aquellos estudiantes que deseen participar deben comunicarlo a la jefa de departamento a través del siguiente correo: mvilvaz271@m.educaand.es.
La selección del alumnado a través de la elaboración de proyectos de creación de cooperativas ecológicas en torno al huerto escolar, no solo para experimentar luego el trabajo de la tierra sino haciéndolo desde una perspectiva empresarial cooperativa.
Deberá entregar por escrito en lengua castellana los proyectos y realizar una exposición oral en inglés para explicárselos a sus compañeros, haciéndose pasar por pequeños empresarios.
Los alumnos deben elaborar un tríptico con alguna aplicación digital, por ejemplo, Canva en el que expongan los puntos principales de su proyecto. De esta manera, fomentamos el uso de la competencia digital. “Mi cooperativa ecológica” será un proyecto de cooperativa ficticia que reunirá como mínimo aspectos como: nombre de la empresa, socios, actividad que se va a desarrollar, eslogan, productos y precios.
La adecuada planificación de las fases y del proceso de trabajo de un proyecto condiciona su desarrollo y su resultado final. Esta planificación proporciona una visión global de lo que se pretende hacer, del modo y del lugar en que se quiere llevar a cabo, de los recursos materiales y económicos con los que se cuenta, de las personas que participarán y de las funciones que realizarán, así como del resultado y de la repercusión que se desean obtener, desde el punto de vista personal y social. La planificación de los proyectos ha de ser rigurosa y realista, pero también creativa y flexible. Se ha de garantizar el cumplimiento de los plazos y la adecuación a los recursos y a los espacios. Se ha de asegurar también el respeto al medioambiente y la sostenibilidad. Junto al desarrollo de pensamiento creativo, el proceso de trabajo contribuirá a afianzar el espíritu emprendedor del alumnado con actitudes de creatividad, flexibilidad, iniciativa, trabajo en equipo, confianza en uno mismo y sentido crítico.
El profesorado valorará dicho proyecto de acuerdo a una rúbrica y los estudiantes con mayor puntuación serán los seleccionados.