En este vídeo se explica cómo leer y enviar comunicaciones directas al profesorado, al tutor o tutora, a la madre o padre delegado del grupo o a otros miembros de la comunidad educativa.
Al objeto de facilitar y agilizar la comunicación entre el centro, las familias y el propio alumnado, a la hora de enviar una comunicación por PASEN, por favor ten en cuenta estas indicaciones:
- En primer lugar, el mensaje en cuestión deberá enviarse, exclusivamente, a un solo destinatario, evitando mandar la misma comunicación a varios docentes o varios miembros del equipo directivo a la vez.
- En segundo lugar, al comienzo del mensaje es importante identificar al alumno o alumna en cuestión con nombre y apellidos, así como el grupo en el que está. Ello facilita enormemente nuestra labor posterior.
Si existen dudas de a qué docente o miembro del equipo directivo debemos enviar el mensaje, se tendrá en cuenta lo siguiente:
- Docente de asignatura: cuestiones, dudas y aclaraciones sobre la asignatura en particular (nota de algún examen, justificación de faltas puntuales en horas de esa asignatura, etc.), libro de texto y materiales de la asignatura.
- Tutor o tutora: marcha académica general del alumnado, dinámicas del grupo en cuanto a relaciones y convivencia, problemas de convivencia, comportamiento o rendimiento escolar, coordinación del equipo docente, calendario de exámenes y actividades del grupo, justificación de ausencias prolongadas o a días completos (tienen su propio apartado de comunicación/justificación), etc.
- Orientadora: rendimiento académico, orientación escolar, mediación entre alumnado de distintos grupos, ayuda y apoyo emocional, programas de refuerzo, etc.
- Jefe de Estudios: organización y coordinación lectiva, calendario escolar, resultados académicos, tutorías, convivencia escolar, medidas correctoras o sancionadoras, etc.
- Vicedirección: Actividades Complementarias y Extraescolares, salidas y eventos del centro, relaciones exteriores, medios de comunicación y redes sociales, protocolo COVID-19, comunicaciones y consultas sobre COVID-19.
- Secretaría: gestión económica y de infraestructuras, documentación académica del alumnado (certificados y títulos oficiales), admisión y matrícula del alumnado, cheque-libros, pago del seguro escolar, etc.
- Dirección: coordinación, organización y liderazgo pedagógico, jefatura de personal del centro, representación de la Administración en el centro educativo, responsabilidad y representación del centro, coordinación y relaciones con otras instituciones y con otros centros educativos.
- Respeta siempre la jerarquía a la hora de resolver algún problema:
- profesor → tutor → jefe de estudios → director.