Menú Cerrar

Consejos para la carrera

Desde el programa «Forma Joven» nos dan varios consejos con vista a la carrera solidaria «Save the Children» que tendrá lugar el próximo jueves 30 de enero.

ALIMENTACIÓN

Antes de la carrera:
  • No empieces  a correr en ayunas.
  • En casa nuestro desayuno debe incluir por lo menos dos porciones de carbohidratos. Un desayuno ideal podría ser: dos rebanadas de pan integral, una taza de avena o galletas integrales. Esta comida es la fuente de energía más utilizada durante el ejercicio y si no, puede aparecer fatiga muscular.
  • Por lo menos 30 minutos antes de iniciar la carrera, es recomendable comer algo con bajo contenido de fibra y proteína y alto en carbohidratos. Los alimentos que debemos consumir antes de salir a correr deberán ser de fácil digestión; por ejemplo, frutas como el plátano, la uva o la manzana, o frutos secos como nueces, pasas o almendras.
  • ¡Toma mucha agua para mantenerte hidratado durante la carrera!
Después de la carrera:
  • Aunque cuando termines la carrera tengas mucha hambre, ¡cuidado! Asegúrate de alimentarte con lo que tu cuerpo necesita.Después de correr, tus reservas de energía se han vaciado. Para reponerlas es bueno tomar carbohidratos de rápida absorción como: fruta, pan, pavo, galletas…

 

 

HIGIENE

 

«EN CUANTO LLEGUES A CASA, DATE UNA BUENA DUCHA»

«NO OLVIDES ECHAR LA ROPA QUE HAS UTILIZADO A LAVAR»

 
¿Por qué hay que cuidar la higiene?
  1. Por salud física: Un exceso de suciedad o una mala limpieza provocan que aumenten los gérmenes y eso puede llevar a la aparición de enfermedades.
  2. Por salud mental: Cuando uno está limpio y libre de olores desagradables se siente mucho más seguro de sí mismo y eso, sobre todo durante la adolescencia, es muy importante para las relaciones sociales.
  3. Por estética: La imagen personal es importante y una buena higiene es imprescindible para mantenerla.

¿Por qué es especialmente importante la higiene durante la adolescencia?

  • El organismo de los adolescentes está en plena transformación.
  • En tu cuerpo comienzan a tener lugar nuevos procesos hormonales. Y esos procesos provocan mayor sudoración y la aparición de nuevos olores, no siempre agradables.

Comparte:

Artículos relacionados

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.