Los pensamientos positivos generan una actitud positiva, ante otras personas y ante los hechos que nos ocurren. Nos facilitan la vida. También nos ayudan a ser mejores personas. Permite mantenernos en paz internamente, lo cual nos da la posibilidad de ser más constructivos, asertivos y felices. Por otro lado, nos da más confianza y seguridad al momento de establecer relaciones, tomar decisiones y resolver situaciones.
Nos hace más fuertes. Quienes piensan positivamente tienen dificultades tanto como quienes piensan negativamente, pero el pensamiento positivo hace que las situaciones se vean de una manera más fácil y se piense más en soluciones que en problemas.
Nos mejora la salud. Los pensamientos positivos ayudan a combatir el estrés, un asesino silencioso que enferma, envejece y mata. Asimismo, fortalecen el sistema inmune, alejan la depresión y mantienen controlada a la ansiedad.
Nos hacen más felices. Los pensamientos positivos mejoran todas las relaciones, comenzando por la que tenemos con nosotros mismos. Nos hacen sentirnos más confiados y seguros, facilitan la convivencia y nos vuelven más resistentes ante las dificultades y los obstáculos. Todo ello contribuye a
mantener una vida más armónica y equilibrada.
Por todo lo anteriormente dicho, es momento de que comiences a pensar en positivo. Recuerda que este es un hábito que debe fomentarse día a día con pequeñas acciones, así que no desesperes
cuando un pensamiento negativo de invada; simplemente, cámbialo y sigue adelante.
Durante este confinamiento, vamos a trabajar por ser positivos e intentar ver siempre el lado bueno de las cosas. Para ello, os propongo una actividad, que no os va a quitar más de 5 minutos.
Pensemos en cosas positivas que nos está reportando esta situación. Cosas buenas que vendrán después de este periodo de encierro o que podrán pasar en consecuencia. Ventajas que renacen de estar viviendo esta circunstancia. Estoy segura que se os ocurren muchas en estos momentos y que más aún con el paso de los días y las vivencias que estáis experimentando en casa, con vuestra familia, actitudes, pensamientos o que podéis oír en los medios de comunicación referentes al planeta, la educación, las relaciones, las tecnologías…
Cuando las penséis, sólo tendréis que plasmarlas en el muro de más abajo y donde todos podamos ver el lado bueno de todo esto, según la visión de los demás. Podéis entrar las veces que queráis y poner tantas ideas como se os ocurran. No hay tiempo, lo dejaremos abierto hasta que volvamos a clase, porque hoy se te puede ocurrir algo y mañana otra cosa.
Os dejo este video que seguro os ayuda a reflexionar:
Sólo tenéis que pulsar en el símbolo rojo de + para abrir el cuadro de texto, añadir el comentario y pulsar en publicar. En el Título pondremos nuestro nombre y
en comentarios añadiremos el mensaje positivo, el lado bueno de todo esto.