Hacemos partícipe a toda la Comunidad Educativa del siguiente comunicado que nos hace llegar nuestra PTIS (comúnmente «monitora»):
Situación actual
Desde hace muchos años, el Personal Técnico en Integración Social (PTIS) venimos atendiendo a vuestros hijos e hijas en los colegios para que puedan llevar una escolarización normalizada y se sientan parte de la comunidad educativa como un derecho recogido en la Constitución Española.
Este trabajo que tanto amamos y que hacemos con todo nuestro cariño y pasión, lo ejercemos en unas condiciones de máxima precariedad, pues desde hace más de 20 años la Junta de Andalucía decidió externalizarlo y las empresas que se han hecho cargo del servicio no nos tratan como exige el XV Convenio Colectivo, es decir, no nos pagan el salario según convenio, en verano nos vamos al paro, no estamos contratadas a jornada completa con lo que eso supone a la hora de poder ejercer nuestro trabajo.
Situación que la Junta ha permitido porque ha mirado siempre para otro lado cuando las trabajadoras hemos hecho llegar estas incidencias para que se subsanaran. Nada ha cambiado en todos estos años. La precariedad laboral nos ha perseguido y persigue a día de hoy, pero nosotras seguimos al pie del cañón cumpliendo día a día con nuestras funciones, que son atender a vuestros hijos e hijas y que puedan llevar una escolarización e integración plena.
Sus caritas de felicidad son las que nos hacen seguir luchando por nuestros puestos de trabajo con más ganas aun si cabe, al saber que además de perder nuestros trabajos, pueden ser ocupados por personas que jamás han trabajado con niños y niñas con necesidades educativas especiales, que jamás han colaborado en un equipo de orientación educativa o que nunca han desarrollado labores asistenciales ni curriculares.
Vuestros hijos e hijas para nosotras son nuestros niños y niñas, forman parte de nuestra vida, de nuestro corazón y, por ello no queremos que la Junta de Andalucía deje, esta labor tan importante como es su atención, en manos de personas sin experiencia. Nuestra experiencia importa y lo hemos demostrado tras años de trabajo aun estando en la más absoluta precariedad.
En estos momentos nos encontramos en una situación muy complicada porque el proceso de reconversión de los puestos de trabajo va a comenzar con la apertura de la bolsa única en enero de 2020, por lo que tenemos que luchar porque nos escuchen y vean que estamos en lucha, pero para eso necesitamos vuestro apoyo.
El apoyo de las familias del alumnado al que atendemos cada día en sus coles para que sigamos las PTIS que tanto conocemos a vuestros hijas e hijos y no se vean perjudicados por tantos posibles cambios.
El apoyo del profesorado, con el que trabajamos codo con codo para poder llevar adelante las adaptaciones curriculares de cada alumno y alumna de la mejor manera posible y puedan seguir su ritmo dentro del aula.
El apoyo del resto de la comunidad educativa: AMPAS, FAMPA, Escuelas de calor, Marea Verde, nuestra lucha es vuestra lucha porque todas y todos luchamos por una educación de calidad, justa y accesible para todo el alumnado.
Sin más os pedimos de corazón que nos apoyéis en esta lucha que es la de todos y todas por los derechos del alumnado NEAE.
¿Por qué nos vamos a la huelga?
Queremos poner en vuestro conocimiento que nuestra situación laboral esta al borde del más absoluto desastre y con ello la atención de vuestros hijos/as, a lo que llevamos dedicándonos muchos años en la mayoría de los casos, siempre siendo sus pies y sus manos, siempre para todo, siempre para ellos y ellas, que se merecen TODO.
Ahora la Administración Pública nos pega una patada y nos echa por la puerta de atrás, después de sufrir durante tantos años una precariedad laboral absoluta, lo cual
siempre ha ido en detrimento de la calidad de atención de nuestros niñ@s de Necesidades Educativas Especiales… porque entre otros, nos contratan el menor tiempo posible sin importar que los niñ@s estén la jornada escolar completa y siguiendo unos criterios de contratación que merman muchas de sus necesidades prioritarias, porque nunca hay posibilidad de contratarnos para que nuestros niñ@s vayan a excursiones fuera del horario escolar o más bien fuera del horario que tenga el PTIS, en muchos casos no pueden acudir a comedores escolares porque no nos contratan en dicho horario, además nuestro horario no nos permite que podamos hacer el material que necesitan ni coordinarnos de forma eficaz con otros profesionales que los atienden, porque simplemente no cumplen con la Ley de Educación y están quitándoles sus DERECHOS.
¿POR QUÉ NUNCA SE LES HA BRINDADO UNA ATENCIÓN DE CALIDAD? Esa de la que tanto alardean los gobernantes de nuestra Comunidad cada vez que hablan en los medios de comunicación. Toda esta situación es una GRAN ILEGALIDAD, y no sólo para nuestro colectivo PTIS sino para nuestros niñ@s de NEAE que son los que sufren estas desventajas. Saben que trabajamos con uno de los colectivos más sensibles de nuestra sociedad, niñ@s que requieren una atención especial, que cuando su PTIS falta a su lado les falta lo primordial, les falta el derecho a la intimidad, a la continuidad de su aprendizaje… ¡ES DE JUSTICIA SOCIAL PONER SOLUCIÓN YA!
Por todo esto pedimos VUESTRO APOYO, FAMILIA porque queremos seguir atendiendo a nuestros niñ@s, sin tener el miedo de que cualquier día estemos en casa
echándolos de menos y sin ninguna posibilidad de volver a nuestros puestos de trabajo, ahí donde están vuestros hijos/as.
https://www.feandalucia.ccoo.es/plantillai.aspx?p=29&d=1679