Padres, madres y tutores/as legales de los/as alumnos/as tienen pleno derecho a participar en la vida del Centro. Su participación se encauza a través de diversos órganos y estrategias. Es fundamental el grado de concienciación e interés de las familias en su participación, la correcta utilización de los cauces previstos y del grado de conocimiento sobre cómo pueden participar.
CONSEJO ESCOLAR: Pertenecen al Consejo Escolar del Centro 4 padres, madres o tutores/as legales, siendo uno/a de ellos/as designado por el AMPA.
TUTORÍAS: En los horarios de los/as tutores/as viene contemplada una hora de tutoría semanal para la atención a familias, que se comunica a las mismas a principio de curso. Cuando por cuestiones laborales o de otro tipo es imposible citarse a esa hora, se consensúa otra hora en la que los familiares puedan acudir. Los/as tutores/as deberán recabar y actualizar la información que se tenga sobre el/la alumno/a dentro del seno del Equipo Docente para poder ofrecer una mejor información.
RELACIÓN CON EL PROFESORADO: Siempre que las familias necesiten o deseen ampliar la información aportada por el/la tutor/a sobre sus hijos/as con relación a un/a profesor/a en concreto, podrán contactar con él/ella personalmente a través del/la tutor/a o vía telefónica. En estos casos ambas partes realizarán los esfuerzos necesarios para que dicha entrevista se pueda llevar a cabo.
DELEGADOS/AS DE FAMILIAS: Las familias de cada grupo tienen un/a delegado/a representante, cuyas funciones se regulan en el plan de convivencia.
Pinche aquí para acceder a la guía de delegados/as de familias.
RELACIÓN CON EL CENTRO: Si un padre/madre o tutor/a legal desea realizar una propuesta, queja, reclamación o resolver cualquier tipo de duda sobre el funcionamiento general del Centro, lo podrá hacer a través de los órganos de representación de las familias o a través del/la tutor/a, Jefa de Estudios o Director del Centro.