PROTOCOLO sobre los teléf. MÓVILES en el Instituto

Publicamos el protocolo de uso del móvil para nuestro centro educativo, que tendrá vigencia a partir del 8 de enero de 2024:

A inicios del presente curso numerosas familias del centro reclaman, a través de la
AMPA y de los tutores/as, la necesidad de limitar el uso del móvil. La petición se lleva a claustro el 7 de noviembre y se acuerda crear un grupo de trabajo que incluya a diversos sectores de la comunidad educativa, con objeto de lograr una regulación consensuada y plausible por todas las partes.
Como resultado de la propuesta elaborada por dicho grupo de trabajo, conformado por la AMPA, Orientación, Jefatura de Estudios y varios profesores/as y alumnos/as del centro, y con base además a la reciente Instrucción de 4 de diciembre de 2023, para la regulación del uso del móvil en los centros educativos andaluces, se determinan los siguientes aspectos:

PRIMERO.- Se prohíbe el uso del móvil (y otros dispositivos electrónicos como
smartwatch) y/o su exhibición en el centro, tanto dentro como fuera del aula y durante toda la jornada escolar, la cual incluye horario lectivo, guardias, recreos y períodos de actividades complementarias.

SEGUNDO.- Únicamente se permitirá el uso del móvil con fines educativos. Para
recurrir a esta excepción, el profesor/a deberá puntualmente enviar por iPasen una
autorización a las familias, quienes podrán consentir su uso o no en el tramo horario determinado. El profesor/a proporcionará otro dispositivo electrónico al alumnado que no esté autorizado o que simplemente prefiera no llevarlo al centro.
La excepcionalidad también incluirá al alumnado que requiera el uso del móvil por
circunstancias personales, como ser mayor de edad y tener cargas familiares bajo su responsabilidad. En cualquier caso, tendrán que ser debidamente acreditadas por los representantes legales y concederse por la Dirección. De ser así, el alumno/a comunicará a su profesor la necesidad de mantener el móvil encendido para una llamada urgente, si se diera el caso, que podrá atender o realizar en administración y no en el aula o en los pasillos.

TERCERO.- El incumplimiento de esta norma se considera una conducta grave, por lo que, cuando un profesor/a o un miembro de Dirección se percate de que un alumno/a usa el móvil, lo tiene a la vista o le suena o vibra, deberá pedirle que lo apague y guarde en la mochila y remitir, inmediatamente, por iPasen una comunicación a la familia del parte-sanción, que
conlleva una expulsión del centro por 2 días a partir del día siguiente. Se añadirá al equipo educativo y a Jefatura de Estudios como destinatarios del mensaje.

En caso de que el incidente ocurra en hora de guardia, intercambio o recreo, el
profesor/a de guardia identificará al alumno/a y su curso y grupo y lo notificará a un miembro de Dirección, quien realizará la comunicación del parte-sanción.

Tal como se recoge en el Decreto 327/2010, de 13 de julio, por el que se regulan los
derechos y deberes del alumnado y las correspondientes normas de convivencia en los centros educativos, la reiteración en el incumplimiento de esta norma supondrá el aumento progresivo de la sanción.

CUARTO.- Lo recomendable es dejar el móvil en casa a menos que su uso haya sido
autorizado previamente por un profesor/a. Si se decide llevarlo al centro, el móvil deberá permanecer dentro de la mochila y apagado durante toda la jornada escolar. Las clases quedarán cerradas siempre que no se estén usando y el profesorado no podrá dejar la llave bajo ningún concepto a un alumno/a para entrar en una clase sin supervisión. Sea como fuere, el centro no se responsabiliza del robo o extravío de cualquier dispositivo electrónico que el alumnado lleve al centro.

Asimismo, desde las tutorías se promocionará el buen uso del móvil, tanto para las
plataformas y aplicaciones de uso escolar, como la educación en valores relacionadas con las buenas prácticas en el uso de las redes sociales. En este sentido, recordamos que quedan prohibidas las fotografías y las grabaciones de audio y/o vídeo, considerándose aún más grave la subida a redes sociales; puede ser motivo de denuncia.

Sin otro particular, reciban un cordial saludo.

Dirección.

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.