VII Semana de la Ciencia: Inmunología

(Adaptado del artículo de Laura Avilés y Claudia Gálvez en Infogalileo).

Como cada año la semana de la ciencia se realiza siguiendo una temática. Tras los dos años donde hemos tenido a la pandemia como protagonista de nuestras vidas, el tema ha sido la inmunología.

La fecha en la que se realizaron exposiciones, conferencias y talleres ha sido desde el 18 al 24 de febrero, ya que el científico Galileo Galilei, que le da nombre a nuestro instituto, nació un 15 de febrero.

La semana de la ciencia comenzó con una conferencia inaugural para los alumnos de 4 de ESO y 1 de Bachillerato en el SUM, realizada por una investigadora inmunóloga del IBIS llamada Yolanda Pacheco.

La Dra. Yolanda Pacheco en la conferencia inaugural.

 

También se realizaron los conocidos talleres.

En total han sido cuatro talleres diferentes creados por alumnos y profesores del centro. El primero ha sido un teatro realizado por alumnos de 3° de ESO donde mostraban que ocurre en nuestro organismo cuando nos contagiamos.

El teatro sobre la inmunidad específica.

La segunda actividad fue realizada por varias alumnos de 4° de ESO, que consistía en explicar cómo distinguir los diferentes grupos sanguíneos y saber cuáles son compatibles entre ellos mediante un pequeño juego.

El taller de los grupos sanguíneos.

La tercera actividad fue realizada por alumnos de robótica de 2° de ESO, consistía en mostrar cómo entran y de desplazan los virus por nuestro cuerpo pero utilizando robots.

Los «inmunorobots»

Y por último, la cuarta actividad fue realizada por alumnos de 4°de ESO y 1° de Bachillerato, basada en explicar mediante originales carteles diseñados por alumnos de 1° de Bachillerato de Ciencias de la Salud, aspectos como por ejemplo: «¿Qué es el sistema inmunológico  y cómo podemos reforzarlo?», «¿Qué son las alergias?», «¿En qué consiste un test de antígenos?», entre otros.

Explicando la exposición creada por el propio alumnado.

Además, la semana de la ciencia se aprovecha para que los alumnos de primaria tengan un primer contacto con el centro de secundaria. Sin embargo, este año no ha sido posible llevarlo a cabo debido a la situación de la pandemia.

Además de la semana de la ciencia, hay otras semanas dedicadas a otros temas (este año la semana de la mitología, y la semana de los bosques) en la que es el propio alumnado el protagonista. Se trata de aprender ciencia, sociales, humanidades, etc de una forma más práctica y divertida. 

Compartir la entrada

    Deja una respuesta