Campaña en Twitter #FestejalaLecturA
Campaña #FestejalaLecturA. La campaña invita a crear un producto digital para compartir citas de las obras de Carmen de Burgos, vídeos o imágenes relacionadas con la autora y su obra, o enlaces a creaciones o trabajos de los alumnos y alumnas realizadas a raíz de la lectura de la escritora.
La campaña estará activa desde el día 7 de diciembre hasta el día 21. Los tuits deberán remitirse en esas fechas a la cuenta @EducaAnd con los hashtag #FestejalaLecturA, #AndaluciaLee y #DiaLecturaAndalucia. Cada centro educativo andaluz participante podrá enviar tantos mensajes como quiera en el plazo marcado e incluyendo el nombre y la localidad donde se encuentra el centro. La Consejería recopilará los mensajes que participen en la campaña y aquellos centros que presenten los más originales e interesantes recibirán un diploma de reconocimiento y un lote de libros para su biblioteca escolar.
Carmen de Burgos Seguí, que firmaba con el pseudónimo de Colombine, (Rodalquilar –Almería–, 10 de diciembre de 1867 – Madrid, 9 de octubre de 1932) fue miembro activo de diversas asociaciones como la de la Prensa o el Ateneo. Escribió cientos de artículos en periódicos madrileños y fue la primera corresponsal de guerra en España.
Luchó por los derechos de las mujeres y los niños, la oposición a la pena de muerte, el divorcio y el sufragio universal. Esta lucha se materializaría en 1920 con la creación de la Cruzada de las Mujeres Españolas. Llegó a presidir la Liga Internacional de Mujeres Ibéricas e Hispanoamericanas. En 1908 fundó la Alianza Hispano-Israelí en defensa de la comunidad sefardita internacional. Toda esta lucha social se ve reflejada en sus escritos.