TROLL

Un troll es aquella persona que, amparándose en el anonimato de Internet, publica mensajes en una discusión en un foro, un chat o una red social. Estos suelen ser irrelevantes y probablemente no guarden relación con el tema que se está discutiendo. 

Por lo tanto, el objetivo de un troll no es otro que confundir, provocar o irritar a los participantes de esta discusión para que se terminen enfrentando entre sí y para ello inten

Lo que persigue el troll es pescar usuarios que tomen en serio sus comentarios y se ofendan por sus ideas

El troll pierde todo su poder cuando no se cae en la provocación y, por tanto, no se le responde.

Lo tienes que saber

CONTROL del ordenador con el teclado.

A todos nos ha ocurrido alguna vez el quedarnos sin ratón. No pasa nada, siempre podemos utilizar el teclado y el código ascii

COMANDOS DEL TECLADO

Ctrl + E – Seleccionar todo
Ctrl + N – Negrita
Ctrl + C – Copiar
Ctrl + D – Rellenar
Ctrl + B – Buscar
Ctrl + G – Guardar
Ctrl + L – Reemplazar
Ctrl + K – Italic
Ctrl + U – Nuevo libro de trabajo
Ctrl + A – Abrir
Ctrl + P – Imprimir
Ctrl + R – Nada bien
Ctrl + S – Subrayado
Ctrl + V – Pegar
Ctrl W – Cerrar
Ctrl + X – Copa
Ctrl + Y – Repetir
Ctrl + Z – Cancelar
F1 – Ayuda
F2 – Edición
F3 – Buscador de palabras dentro de un sitio web
F4 – Repite la última acción.
F4 – Al ingresar una fórmula, cambie entre referencias absolutas / relativas
F5 – Ir a
F6 – Panel siguiente
F7 – Corrector ortográfico
F8 – Ampliación del modo.
F9 – Recalcular todos los libros
F10 – Activar la barra de menú
F11 – Nueva gráfica
F12 – Guardar como
Ctrl +: – Insertar la hora actual
Ctrl +; – Insertar la fecha actual.
Ctrl + «- Copia el valor de la celda arriba
Ctrl + ‘- Copia la fórmula de la celda de arriba

Cambio – Ajuste de compensación para funciones adicionales en el menú de Excel
Shift + F1 – ¿Qué es?
Shift + F2 – Editar comentario de celda
Shift + F3 – Pegar la función en la fórmula
Shift + F4 – Buscar siguiente
Mayús + F5 – Buscar
Mayús + F6 – Panel anterior
Mayús + F8 – Añadir a la selección
Shift + F9 – Calcular la hoja de cálculo activa
Shift + F10 – Visualización del menú emergente
Shift + F11 – Nueva hoja de cálculo
Mayús + F12 – Guardar
Ctrl + F3 – Establecer nombre
Ctrl + F4 – Cerrar
Ctrl + F5 – XL, tamaño de la ventana de restauración
Ctrl + F6 – Ventana del siguiente libro de trabajo
Shift + Ctrl + F6 – Ventana del libro de trabajo anterior
Ctrl + F7 – Mover ventana
Ctrl + F8 – Cambiar tamaño de ventana
Ctrl + F9 – Minimizar el libro de trabajo
Ctrl + F10 – Maximizar o restaurar ventana
Ctrl + F11 – Insertar 4.0 hoja de macros
Ctrl + F1 – Abrir archivo
Alt + F1 – Insertar un gráfico
Alt + F2 – Guardar como
Alt + F4 – Salida
Alt + F8 – Cuadro de diálogo macro
Alt + F11 – Editor de Visual Basic
CTRL + Esc. Puedes regresar rápidamente a la pantalla de inicio.
Ctrl + Shift + F3 – Crear un nombre usando los nombres de las etiquetas de fila y columna
Ctrl + Shift + F6 – Ventana anterior
Ctrl + Shift + F12 – Impresión
Alt + Shift + F1 – Nueva hoja de cálculo
Alt + Shift + F2 – Guardar
Alt + = – AutoSum
Ctrl + `- Cambiar valor / visualización de la fórmula
Ctrl + Shift + A – Insertar los nombres de los argumentos en la fórmula
Alt + flecha abajo – lista de vista automática
Alt + ‘- Formato de diálogo de estilo
Ctrl + Shift + ~ – Formato general
Ctrl + Shift +! – Formato de coma
Ctrl + Shift + @ – Formato de hora
Ctrl + Shift + # – Formato de fecha
Ctrl + Shift + $ – Formato de moneda
Ctrl + Shift +% – Formato de porcentaje
Ctrl + Shift + ^ – Formato exponencial
Ctrl + Shift + & – Coloque el borde del contorno alrededor de las celdas seleccionadas
Ctrl + Shift + _ – Eliminar el borde del contorno
Ctrl + Shift + * – Seleccione la región actual
Ctrl ++ – Insertar
Ctrl + – – Eliminar
Ctrl + 1 – Formato del diálogo de celda
Ctrl + 2 – Negrita
Ctrl + 3 – cursiva
Ctrl + 4 – Subrayado
Ctrl + 5 – Tachado
Ctrl + 6 – Mostrar / Ocultar objetos
Ctrl + 7 – Mostrar / Ocultar barra de herramientas estándar
Ctrl + 8 – Alternar símbolos de esquema
Ctrl + 9 – Ocultar líneas
Ctrl + 0 – Ocultar columnas
Ctrl + Shift + (- Mostrar líneas
Ctrl + Shift +) – Mostrar columnas
Alt o F10 – Activar el menú
Ctrl + Tab – En la barra de herramientas: Siguiente barra de herramientas
Shift + Ctrl + Tab – En la barra de herramientas: Barra de herramientas anterior
Ctrl + Tab – En un libro: activa el siguiente libro
Mayús + Ctrl + Tab – En una carpeta: activar la carpeta anterior
Ficha – Siguiente herramienta
Mayús + Tabulador – Herramienta anterior
Entrar – Hacer el pedido
Mayús + Ctrl + F – Lista desplegable de fuentes
Mayús + Ctrl + F + F – Formato de cuadro de diálogo de celdas Fuente de pestaña
Mayús + Ctrl + P – Lista desplegable de tamaño de punto.

CÓDIGO ASCII

 

Flamers

Un flame consiste en un mensaje deliberadamente hostil o insultante enviado sin ningún propósito constructivo; en consecuencia, flaming (a veces españolizado como flamear) es el acto de publicar usualmente en el contexto social de un foro o una lista de correo electrónico, y aquel que los envía, recibe el nombre de flamer. A veces se publican como respuesta a un cebo, un mensaje provocativo, pensado especialmente para generar respuestas insultantes.

A estas alturas ya puedes deducir que el flamer es un incendiario de las redes.

Un flame puede tener la apariencia de un mensaje normal, pero se distingue de inmediato por su intención. Normalmente no pretende ser constructivo, ayudar a clarificar una discusión o persuadir a otra gente. La razón para flamear es usualmente no dialéctica, sino social o psicológica. A veces, los flamers están intentando establecer su autoridad, o una posición de superioridad. Ocasionalmente los flamers tienen la intención de disgustar y ofender a los miembros de un foro, en cuyo caso entran en la categoría de trolls.

Sin embargo, la mayoría de las veces los flames son mensajes enfadados o insultantes, enviados por personas con sentimientos muy fuertes respecto a un tema. Sin embargo, algunos consideran el flameo como una forma estupenda de descargar tensiones y relajarse, aunque la parte receptora seguramente quede mucho menos satisfecha.

Un flame necesita de.la intencionalidad para ser considerado como tal.

El término flame también puede usarse para discusiones largas, intensas y acaloradas, incluso aunque no se intercambien insultos.

Personalmente considero que el término en español, incendiar las redes, resulta más descriptivo y explica muy bien su efecto