Flamers

Un flame consiste en un mensaje deliberadamente hostil o insultante enviado sin ningún propósito constructivo; en consecuencia, flaming (a veces españolizado como flamear) es el acto de publicar usualmente en el contexto social de un foro o una lista de correo electrónico, y aquel que los envía, recibe el nombre de flamer. A veces se publican como respuesta a un cebo, un mensaje provocativo, pensado especialmente para generar respuestas insultantes.

A estas alturas ya puedes deducir que el flamer es un incendiario de las redes.

Un flame puede tener la apariencia de un mensaje normal, pero se distingue de inmediato por su intención. Normalmente no pretende ser constructivo, ayudar a clarificar una discusión o persuadir a otra gente. La razón para flamear es usualmente no dialéctica, sino social o psicológica. A veces, los flamers están intentando establecer su autoridad, o una posición de superioridad. Ocasionalmente los flamers tienen la intención de disgustar y ofender a los miembros de un foro, en cuyo caso entran en la categoría de trolls.

Sin embargo, la mayoría de las veces los flames son mensajes enfadados o insultantes, enviados por personas con sentimientos muy fuertes respecto a un tema. Sin embargo, algunos consideran el flameo como una forma estupenda de descargar tensiones y relajarse, aunque la parte receptora seguramente quede mucho menos satisfecha.

Un flame necesita de.la intencionalidad para ser considerado como tal.

El término flame también puede usarse para discusiones largas, intensas y acaloradas, incluso aunque no se intercambien insultos.

Personalmente considero que el término en español, incendiar las redes, resulta más descriptivo y explica muy bien su efecto

 

Stalkers

Seguro que has escuchado esta palabra..

El vocablo “Stalkeo”, o acción de “Stalkear”, palabras que provienen de la deformación del término en inglés “Stalker”, cuyo significado más cercano es acechador o acosador, y se refiere a la práctica de vigilar a través de las redes sociales, principalmente Facebook y Twitter, los movimientos de otro usuario, utilizando para ello algunas tretas como por ejemplo acceder al servicio donde la persona que se desea espiar postea, pero con otras credenciales, es decir con otro nombre de usuario.

Básicamente, entonces podemos decir que un “Stalker” es un usuario que utiliza las redes sociales para espiar o vigilar a otras personas