Jornada de Formación Alumnado Ayudante con el IES Santi Petri
El pasado 18 de noviembre tuvo lugar en el Parque Natural Bahia de Cádiz. Camposoto, la jornada de formación de alumnado ayudante que duró desde las 8:00 hasta las 17:30.
Nuestro centro educativo participó en una enriquecedora jornada de formación conjunta de alumnado ayudante, organizada en colaboración con el IES Sancti Petri. Este encuentro, enmarcado dentro del programa Escuela Espacio de Paz, estuvo orientado a dotar al alumnado de herramientas y estrategias para fortalecer su labor como agentes activos en la construcción de un entorno escolar inclusivo y respetuoso.
Un espacio para aprender y compartir
La jornada comenzó con una calurosa bienvenida, donde el alumnado de ambos centros tuvo la oportunidad de conocerse a través de dinámicas de presentación. Este primer contacto marcó el inicio de un ambiente de confianza y cooperación, clave para el éxito de las actividades realizadas durante el día.
A lo largo de la jornada, los participantes asistieron a talleres y dinámicas diseñadas para potenciar habilidades esenciales en su rol como alumnado ayudante, tales como:
•Resolución de conflictos: Técnicas para mediar en situaciones de tensión o desacuerdo entre compañeros.
•Habilidades de comunicación: La importancia de la escucha activa, la empatía y la claridad al transmitir mensajes.
•Inclusión y acompañamiento: Estrategias para identificar y apoyar a compañeros que puedan sentirse excluidos o en situaciones de vulnerabilidad.
Cada actividad estuvo liderada por el profesorado de ambos centros y organizado por el Departamento de Orientación de ambos centros educativos, quienes facilitaron un aprendizaje participativo y significativo.
La fuerza de la colaboración
Uno de los momentos más destacados de la jornada fue el intercambio de experiencias entre el alumnado ayudante de ambos centros. Los estudiantes compartieron anécdotas, desafíos y éxitos vividos en el ejercicio de su labor, enriqueciendo su perspectiva sobre la importancia de su papel en la comunidad educativa. Este intercambio no solo fortaleció los lazos entre los centros, sino que también sirvió como fuente de inspiración mutua.
Compromiso renovado con la convivencia
Al finalizar la jornada, los estudiantes manifestaron sentirse más preparados y motivados para afrontar su responsabilidad como alumnado ayudante. Con esta formación, no solo se llevan nuevas herramientas, sino también el apoyo de una red más amplia de compañeros comprometidos con la misma misión: hacer de la escuela un espacio de paz, respeto y convivencia.
Esta experiencia no solo ha sido un aprendizaje para nuestros alumnos y alumnas, sino también un paso adelante en el camino hacia una comunidad educativa más unida y solidaria.
Porque la convivencia escolar se construye juntos, desde la formación y el compromiso.