IMPACTO MEDIOAMBIENTAL DEL USO DE LAS TIC
RIESGOS PARA EL MEDIO AMBIENTE DEL USO DE LA TECNOLOGÍA
La transmisión de datos por Internet genera contaminación: miles de toneladas de dióxido de carbono (CO2) por día. Todos los dispositivos electrónicos contaminan dependiendo de su tamaño y del tiempo de uso.
Decenas de correos electrónicos por día, mensajear por WhatsApp, guardar fotos en la nube, mirar un video en YouTube, etc. Todo eso es parte de nuestro día a día en el mundo digitalizado. Pero las computadoras utilizan electricidad, y la producción de electricidad a través de combustible genera dióxido de carbono (CO2). Por ejemplo:
– Cada búsqueda en Google emite 0,2 gramos de CO2.
– Diez minutos de vídeos de Youtube emite 1 gramo de CO2.
– Enviar un email (texto) o cada Whatsapp emite 4 gramos de CO2. Si el mensaje contiene archivos adjuntos, se llega a los 50 gramos.
– Una película de una plataforma digital: 440 gramos por hora.
– Una hora de videoconferencia entre 150 y 1 000 gramos dependiendo del número de participantes.
– Cada correo almacenado (que no se mira): 10 gramos al año.
Consejos para reducir nuestra huella de carbono y contaminar menos:
1. Desconectar el cargador si no está cargando.
2. Apagar los dispositivos si no se están usando (televisión, ordenador, tablet). No los dejes en suspensión. Puedes apagar el router si te vas de casa o de vacaciones.
3. Mandar los archivos por correo en formato pdf. Aparte de que es más seguro contra la infección de un virus, al tratarse de un archivo con poco peso, el servidor gasta menos energía en almacenarlo y enviarlo.
4. Borrar tus correos periódicamente. Cuanta menos información innecesaria se guarde, menos refrigeración necesitan los servidores de correo.
5. No reenviar todo lo que te llega. Aparte de que a veces se trata de noticias falsas (fake news), cada envío masivo emite CO2.
6. Si estás escuchando música, no reproduzcas vídeo.
7. Hay muchas actividades divertidas o entretenidas. No tienes que estar todo el día pendiente de un dispositivo digital.