COMMUNITY MANAGER

POLÍTICA DE PUBLICACIONES EN LAS RRSS DEL IES LA BAHÍA

El IES La Bahía está presente en las Redes Sociales a través de Facebook, X (antigua Twitter), Instagram y Tik Tok. En el tablón de la entrada a la Sala del Profesorado, se encuentran los códigos QR para poder acceder directamente a nuestros perfiles en las redes citadas y así seguir nuestras publicaciones.

La responsabilidad de publicar en las Redes Sociales recae sobre un equipo formado por varios docentes con el rol de Community Manager. El objetivo de este equipo es mantener actualizadas las publicaciones que den visibilidad a las actuaciones a nivel educativo que se realizan en el IES La Bahía. Logicamente existe una política de publicaciones que todo el mundo debe conocer:

1. Se hará siempre un uso responsable y respetuoso de las redes sociales.

2. El uso de las redes sociales del centro, por parte de cualquier miembro de la comunidad educativa, se regirá siempre por la legislación vigente.

3. Todas las publicaciones se harán de acuerdo a la Ley de Protección de Datos y Derechos de Imagen.

4. Todas las publicaciones, comentarios y menciones que se realicen deben cumplir siempre con la legislación vigente, por la que se regula el uso de las redes sociales. No se permitirán faltas de respeto, vejaciones, humillaciones, insultos, amenazas, comentarios malsonantes o que cuestionen la labor docente.

5. No se permitirá el uso indebido, la manipulación o la difusión inapropiada de las imágenes o vídeos publicados en dichas redes.

6. Cualquier incumplimiento de estas normas de uso será denunciado a las autoridades competentes y sancionado por el centro según el Plan de Convivencia.

 

INSTRUCCIONES PARA LA PUBLICACIÓN EN REDES SOCIALES

Si tienes interés en que Community Manager publique cualquier cuestión relevante sobre una materia, cualquier actividad o actuación organizada en las que participa el Centro, para el envío de materiales debes seguir las siguientes instrucciones:

1. Breve descripción del tipo de actividad. Indicar niveles o/y grupos de alumnado, así como Departamentos, Planes, Programas, Proyectos y profesorado implicado. Debe ser un texto breve y preciso en formato editable (Word, Open Office, etc).

2. Fotos, imágenes o vídeos que acompañen al texto obligatoriamente. Las imágenes deben estar en formato JPG o PNG y los vídeos en formato MP4. Selecciona las fotos para publicar. Entre 10 y 15 fotos como máximo. Además de que las redes sociales no permiten superar cierto límite, un número excesivo puede aburrir a los seguidores. Indica si quieres resaltar alguna en particular o si quieres que se publiquen en un determinado orden, numerando las fotos para ello. Si se trata de vídeos, como máximo 1 ó 2 de corta duración. Hay redes que no permiten subir fotos y vídeos en la misma publicación.

3. Rapidez en el envío de la información para la publicación. Lo que no es de actualidad pierde interés en las Redes Sociales. Community Manager lo publicará lo antes posible o en el momento que nos digáis. Se agradece que el envío se realice con cierta antelación.

Importante:

a) No se realizan publicaciones durante el fin de semana.

b) Si se acumulan muchas publicaciones en un corto periodo de tiempo, se pautará la subida para que nuestros seguidores no se pierdan ninguna de ellas.

c) El envío se puede realizar a la Vicedirectora Isabel Tocino (integrante del Community Manager) a través de correo electrónico o WhatsApp (más rápido).

 

OBJETIVOS DE CENTRO EN LAS REDES SOCIALES

1. Dar visibilidad al centro en la localidad y fuera de ella.

2. Difundir información de interés para toda la comunidad educativa (mejoras en el centro, instalaciones, fechas importantes, efemérides, trámites administrativos, …).

3. Promocionar los programas y proyectos en los que está inscrito el centro, dándoles visibilidad y haciendo partícipe a familias y alumnado.

4. Anunciar y promover la participación en las actividades extraescolares y complementarias que se celebran en el centro.

5. Compartir imágenes y vídeos de las actividades extraescolares y complementarias realizadas en el centro, siempre teniendo en cuenta la Ley de Protección de Datos y Derechos de Imagen.

6. Abrir nuevos canales de comunicación a los miembros de la comunidad educativa, teniendo en cuenta que se seguirán priorizando los canales de comunicación oficial con tutorías, profesorado y directiva (Pasen, Classroom, Moodle, correo electrónico…).

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.