Representación de «El Monte de las Ánimas»

El pasado día 30, por motivos laborales obvios celebramos la festividad de Víspera de todos los Santos, o Día de Difuntos, o Día de los Muertos o Halloween, denominaciones diversas y largamente evolucionadas .  Hoy en día se impone la contracción del inglés  “All Hallows’ Eve,” que es una celebración moderna resultado del sincretismo originado por la cristianización de la fiesta del fin del verano de origen celta.

Nosotros desde la Biblioteca y desde el Departamento de Lengua hemos querido darle un sentido marcadamente literario a nuestra celebración. Para ello hemos realizado dos líneas de actividades:

La primera, realizada por el alumnado de 4º de ESO ha consistido en la organización de un Juego de Enigmas en torno a la famosa leyenda becqueriana El monte de las Ánimas.

¿Quiénes la han planteado? Esta idea sale en la hora de Refuerzo de 4ºA. Los alumnos de esta materia han estado ideando en clase con Esperanza Galván, su profesora, un  juego en el que habrá que adivinar algún misterio relacionado con los personajes y espacios que se mencionan en la obra, con algunos símbolos que se dejan entrever o con algunas características y paisajes propios del Romanticismo.

Los trece alumnos de 4º A vinieron disfrazados o caracterizados de personajes de la leyenda, así vimos a Beatriz, a Alonso, a  templarios, a cazadores/as, y esqueletos de guerreros y esqueletos de los condes de Borges y de Alcudiel. Ellos supervisaron la actividad. Paralelamente, una alumna de 4º C hizo de Bécquer y los alumnos de PMAR I  intervinieron en esta hora como personal de apoyo para los alumnos de 4º y también se caracterizaron (en su caso, de esqueletos).

El juego  consistió en resolver un juego de seis enigmas que se han planteado con respecto a la leyenda El Monte de las ánimas, de G. A. Bécquer  en 50 minutos. Tuvieron que rellenar una plantilla y entregársela al final del juego a su profesor o profesora de lengua.

Previamente al día 30 parte del profesorado de Lengua que da 4º de ESO leyó dicha obra en el aula con el alumnado y explicaron  detalles de lo que allí se cuenta y de las características generales del movimiento romántico.

Tal y como vemos en las fotos resultó una actividad muy entretenida y participativa, en la que todas y todos disfrutamos y aprendimos.

La segunda actividad ha sido la dramatización de 5 romances medievales en los que aparece la muerte en diversas formas. Encontramos la personificación en el romance de El enamorado y la muerte; la muerte de los protagonistas en el de El amor más poderoso que la muerte ; la muerte acechante en Gerineldo y la Infanta o La Pérdida de Alhama” y la muerte lenta como castigo en la Penitencia del Rey Rodrigo.

Este hermoso trabajo ha corrido a cargo del alumnado de 3º de ESO B y 4 alumnas de 3º ESO C y ha sido supervisado por su profesora Carmen Ventura. Se han caracterizado ellos, y ellos han montado un pequeño escenario. Durante tres horas recitaron y representaron sus personajes para el alumnado de 1º , 2º y 3º de ESO que los escuchó y rellenó un cuestionario sobre dichos romances.

Valoramos de ambos trabajos la autonomía del alumnado que lo ha organizado y ha dedicado su tiempo libre  y su ilusión para que resulte un trabajo digno, entretenido y en el que todas y todos podemos aportar algo.

Agradecemos también la siempre buena disposición del AMPA que nos acompañó durante toda la mañana permitiendo que el fluir del alumnado por patios y pasillos fuera más ágil, y la colaboración de miembros de Equipo de Biblioteca, profesorado de guardia y alumnado de Imagen.

Gracias, entre todos siempre sale un hermoso trabajo.

Recomendamos que vean las fotos y los vídeos.

Fotos      Vídeos 1     Vídeos 2     Vídeos 3     Vídeos 4

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.