Visita de la poeta Josefa Parra
El pasado viernes 11 de abril, para finalizar la Semana cultural del IES La Granja recibimos la visita de la poeta Josefa Parra, uno de los grandes referentes culturales de Jerez. Los alumnos de 2º ESO, a los que iba dirigida la actividad, habían leído y trabajado previamente en clase su poesía, guiados por sus profesores Rocío Arias, Margarita Pinto y Juan Sánchez. No obstante, se sumó a la actividad el alumnado de 3º ESO, Bachillerato, así como un nutrido grupo de profesores y profesoras, que no quisieron perderse la visita de la autora.
Juan Sánchez fue el encargado de presentar a la poeta visitante, destacando la doble vertiente de Josefa Parra como gestora cultural (coordina desde hace años las actividades de la Fundación Caballero Bonald) y como poeta, haciendo una breve semblanza de su obra y dando a conocer algunos de los premios cosechados a lo largo de su trayectoria. Su faceta poética, precisamente, constituyó el centro de la
actividad, que llevaba por nombre ‘Poesía y alegría’ y Parra procedió, recitando una serie de poemas, que comenzaron con el poema de José Manuel Caballero Bonald ‘Aspiración a la alegría’.
Posteriormente, la autora jerezana nos obsequió con una decena de poemas (‘La tierra prohibida’, ‘Peregrino’ o ‘Señales inequívocas’, entre otros), mediante los cuales hizo un recorrido por su infancia, sus viajes, por el proceso de escritura y algunas tradiciones tan nuestras como la feria, para terminar con uno de los temas universales: el Amor.
La jornada terminó con una danza tradicional rumana por parte del grupo de profesores alli congregados, coordinada por nuestra profesora de música Patricia Jiménez de Cisneros, quien destacó que la música, como la poesía, tiene la virtud de servir de expresión de los sentimientos y nos alegra el alma.
Carmen Torres, directora del centro, clausuró el acto y la Semana cultural, agradeciendo a Josefa Parra su disposición y entrega para acudir a nuestro instituto. La poeta fue obsequiada por parte del centro con un ramo de flores elaborado por los compañeros y alumnos del Ciclo de Agraria y Jardinería.
La poesía, la música, la alegría estuvieron muy presentes durante toda la jornada y todos los presentes quedaron encantados de haber participado en la misma.