Objetivos para año 1. PMV
El objetivo fundamental del primer año de programa es la elaboración del proyecto mínimo viable (PMV).
El proyecto mínimo viable (PMV) es la propuesta consensuada por el claustro del centro de un proyecto de mejora de la competencia comunicativa, ejecutable en un plazo determinado de tiempo y en el que se incluyan medidas transformadoras que impliquen una mejora efectiva de las habilidades comunicativas del alumnado. Para ello en el PMV se establecen metas para los dos años siguientes. La meta del primer año es familiarizar a todo el profesorado participante con el concepto de PLC y con los enfoques metodológicos que permiten integrar el trabajo de las habilidades de comunicación en las distintas áreas curriculares.
El PMV recoge los acuerdos del centro relativos al tratamiento de la competencia en comunicación lingüística (objetivos, metodología, propuestas didácticas, evaluación) en los distintos niveles y áreas que se imparten en el centro.
Entre las tareas a realizar durante el primer año figuran las siguientes:
- Constitución de la comisión de PLC,
- Diagnóstico inicial del tratamiento de la CCL en el centro,
- Elaboración del PMV
- Implementación con carácter experimental de las primeras propuestas de aula.
Para planificar las diferentes actuaciones que se llevarán a cabo, cada centro establece su propio Plan de Actuación anual con un cronograma de desarrollo que se presentará en Séneca. En este Plan se incluye, además, el Proyecto de Formación Específica en Centro para ese curso escolar.