Este curso académico, en el seno de las actuaciones del Plan de Coeducación e Igualdad del IES Luis Vélez de Guevara y coordinado desde el Centro Municipal de Información a la Mujer de Écija (CMIM), se acordó trabajar la igualdad desde el seno del deporte. Desde la mayor visibilización de deportes tradicionalmente masculinizados y que poco a poco empiezan a ser escogidos por las niñas, como es el caso del fútbol. Y sabiendo que cada vez son más las niñas que practican este deporte, aprovechando el tirón mediático del éxito de la selección española, campeona del Mundo, se ha impulsado la realización de un torneo intercentros en el que las niñas de la ESO que participan en los recreos jugando a fútbol, pudieran formar parte de un equipo de niñas, formado por 10 -12 personas con la intención, primero acabar con los deportes de chicas o de chicos como objetivo a medio-largo plazo y
repensar el uso de los espacios comunes del centro, generalmente copados por niños, especialmente las pistas deportiva; y segundo, dinamizar los recreos con las niñas que han estado tradicionalmente más paradas y pasivas en los recreos. En este sentido, las participantes en los recreos han formado parte del equipo de niñas del Vélez.
Se ha organizado un calendario triangular o cuadrangular con todos los centros de la localidad que imparten ESO y han participado en este torneo no competitivo en pos de mejorar la convivencia y la salud, al margen de la coeducación e igualdad.
Así pues, se ha puesto en marcha en la segunda evaluación, en el mes de abril, en el que hemos recibido a los centros IES San Fulgencio y el colegio Santa María Nuestra Señora.
En el mes de mayo se han desarrollado las jornadas finales de convivencia deportiva y coeducación en SAFA Fundación Peñaflor que inauguraba su nuevo pabellón y donde se dieron cita los siete centros de la localidad participantes en este torneo. Una experiencia que ha fomentado los valores del respeto, convivencia entre centros, igualdad y deporte y que pretende asentarse para cursos venideros, tomando como punto de partida lo trabajado en este curso, pretendiendo extenderlo a más niñas cada vez.