Despertando la Creatividad a través del Knolling Literario en 1º de la ESO

En una innovadora iniciativa llevada a cabo por nuestros alumnos de 1º de la ESO, el proyecto CIMA ha servido de plataforma para explorar la intersección entre literatura y visualidad mediante el knolling literario. Esta técnica, que consiste en organizar y fotografiar desde arriba objetos que narran la esencia de un libro elegido, ha permitido a los estudiantes no solo trabajar su capacidad de síntesis y representación visual sino también su expresión oral.

Los libros, seleccionados de entre aquellos leídos durante las horas dedicadas a la lectura, sirvieron de inspiración para que cada estudiante creara una composición personal y significativa. Además, la actividad se enriqueció con la exposición de estas historias, ya fuera en vídeo o de forma presencial en clase, donde los alumnos tuvieron la oportunidad de explicar el porqué de su elección de objetos y la narrativa detrás de ellos.

Este proyecto ha demostrado ser una excelente herramienta para fomentar la creatividad y el desarrollo de habilidades comunicativas, evidenciando el compromiso de nuestra institución con la educación integral de nuestros estudiantes.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.