Charla con Montse Fernández Garrido: «El papel silencioso y silenciado de la mujer en los procesos históricos y revolucionarios»
El próximo jueves 6 de febrero tendremos la visita de Montse Fernández Garrido, destacada feminista, referente activista y abogada y profesora del Máster en Derecho y Familia e Infancia de la Universitat de Barcelona.
Montse es nieta de uno de los guerrilleros antifranquistas más destacados de Andalucía: Juan Garrido Donaire «Ollafría», natural de Colomera, quien organizó su propia partida de maquis y resistencia al Franquismo en nuestra comarca de los Montes Orientales.
Pero Montse no sólo nos viene a hablar de su abuelo, sobre todo nos viene a hablar de su abuela, su madre y de ella misma. Del papel de la mujer en general, como sujeto y agente histórico principal y protagonista a pesar de haber sido siempre silenciada.
Montse nos cuenta que sin el papel silencioso (y silenciado) de las mujeres, ningún proceso histórico, revolucionario y verdaderamente transformador a nivel socioeconómico y cultural, hubiera podido darse. A ello se le suma que fue la principal víctima de estos procesos, no sólo porque ha sido sistemáticamente olvidada, sino por sufrir la violencia. No solo la violencia y represión propia de los vencedores sobre los vencidos, también los actos violentos y agresivos de denigración sexual.
Porque hay que recordar que la Historia la suelen escribir los vencedores, y siempre, desde un punto de vista androcéntrico.
La charla y posterior diálogo tendrá lugar en nuestra Biblioteca del centro Carmen García Pinilla, a las 12:45, siendo una actividad abierta a todo aquel y aquella persona que quiera asistir (alumnado, profesorado, familias, etc.).
Además contaremos con la presencia de Marina Valdivia, hija de exiliados accatucitanos, refugiado en campos del sur de Francia tras la Guerra de España y colaborador con la resistencia francesa ante la ocupación nazi.
¡Os esperamos!