Paisanos de los Montes Orientales en batallones de trabajo esclavo franquistas.

Después de meses de trabajo y búsqueda en diversas fuentes, el alumnado encargado de investigar sobre los paisanos de nuestra comarca que fueron usados como mano de obra esclava por el franquismo, bien en batallones de trabajo (BT), bien en batallones disciplinarios de soldados trabajadores (BDST), así como mujeres encerradas en centros de reclusión y explotación, ha elaborado un pequeño listado con sus datos más básicos a partir de los cuales poder desarrollar una investigación más profunda y detallada en próximos cursos.

Alegoría del campo de concentración de San Marcos (León) por parte del prisionero Cástor González Álvarez.

Una muestra de ello es la que os mostramos, unas modestas tablas en las que se recuperan los nombres y datos básicos de los paisanos que formaron parte del Batallón Disciplinario de Soldados Trabajadores nº 6 y 114 y en el Batallón de Trabajadores nº 106, encargados de llevar a cabo los trabajos de construcción de la carretera entre las localidades de Igal, Vidángoz y Roncal, en el Pirineo navarro.

Las fuentes de consulta han sido la obra de Fernando Mendiola y Edurne Beaumont titulada «Esclavos del franquismo en el Pirineo. La carretera Igal-Vidángoz-Roncal (1939-1941)» (Txalaparta, 2007). También se ha consultado la base de datos de la página «Oroibidea. Camino de Memoria» y el libro de Juan Carlos García Funes «Desafectos. Batallones de trabajo forzado en el franquismo» (Editorial Comares, 2022).

Nuestra intención es seguir buscando nombres de todas aquellas personas de nuestra comarca que sufrieron cualquier tipo de represión, explotación y deshumanización por parte del franquismo con el objeto de recuperarlos para la historia y dignificarlos en la medida en que se pueda desde las aulas. Es por ello que si algún familiar puede aportarnos información sobre ellos, agradeceríamos que nos contactase, siendo invitado/a a participar y colaborar con nosotros/as y así formar parte de nuestro proyecto si así lo desea.