Mujeres con voz de acero

–Por Claudia Tenorio Delgado de 2º de Bachillerato-A–

Dentro de las actividades del proyecto «Compartiendo espacios de memoria y conciencia» que el alumnado de nuestro centro desarrolla conjuntamente con alumnos y alumnas del IES La Cabrera (Sierra de Madrid), el pasado 20 de marzo visitamos el Lugar de Memoria del Barranco de Víznar (Granada), donde fuimos atendidos de manera exquisita (como siempre) por el equipo de arqueólogos/as, antropólogos/as y sociólogos de la Universidad de Granada que se encarga de los trabajos de excavación, exhumación y estudio antropológico físico y forense de las fosas de dicho paraje. Igualmente por familiares de víctimas que allí mismo nos atendieron, informaron y compartieron con nosotros sus conocimientos, opiniones y experiencias, abriendo un interesante debate y diálogo con las alumnas y alumnos.

Por la tarde la Asociación Feminista de Víznar nos recibió y ofreció una impresionante representación teatralizada sobre las mujeres ejecutadas en el Barranco [https://youtu.be/3f8YPvub-o0?si=beaQTH9zuCB7Ee9Y], tras la cual la agrupación de centros que conformamos entregamos, a través de esta Asociación, una ofrenda floral en memoria, homenaje y dignificación a las 35 mujeres que hasta la fecha han sido localizadas y exhumadas en las diversas fosas. Y como colofón, la alumna Claudia Tenorio Delgado, de 2º de Bachillerato-A, leyó para todos los asistentes un poema de elaboración propia creado para la ocasión.

 

Mujeres con voz de acero

En la sombra luchan, valientes, de pie.

Mujeres decididas con voz de acero,

que en la lucha se alzan con sus tejidos de fe.

Madres, hijas, guerreras, mujeres valientes,

llenas de historia y de saber.

Mujeres, sí, mujeres reprimidas y silenciadas

con un alma que no descansa.

Grito atormentado que suplica libertad,

historia que nace y nunca desaparecerá.

Mujeres, sí, mujeres que con el eco de sus voces

su honor en la eternidad marcarán.