Artículo: ISABEL ORTIZ SERRANO
Coordinadora Erasmus Formación Profesional
En la semana del 29 de mayo al 2 de junio 2023, cuatro profesoras (Mª Jesús Pradas, Aurora Gómez e Isabel Ortiz de formación profesional de electricidad y administración ) y Adela Martínez profesora de lengua española, del IES Nuevas Poblaciones han realizado una movilidad erasmus formativa (jobshadowing). La institución de acogida, LYCÉE DES MÉTIERS “Frederic Mistral” , en Nîmes-Francia ha sido nuestro centro educativo de acogida y será en el futuro también centro de contacto para la formación profesional y otras enseñanzas. El Lycée Frédéric Mistral es una escuela secundaria profesional pública ubicada en Nîmes y parte de la Academia de Montpellier.
Tiene un restaurante para estudiantes y un internado. La formación que imparte es bachillerato profesional (formación profesional en España) en diferentes familias: electricidad, construcción (incluido topografía), carpintería, diseño gráfico…….
En sus aulas podemos encontrar última tecnología:
Su directora Hervier Sandeine, la coordinadora erasmus Montse Callis y el jefe de departamento de electricidad Bernar han organizado la visita y la actividad formativa en el centro, visitas a distintas aulas y a la impartición de clases para conocer de primera mano la metodología empleada , sus recursos, materiales, iluminación, disposición, organización, etc
La coordinadora erasmus, con el visto bueno de su directora, nos ofrece su ayuda para organizar y planificar diferentes acciones de movilidad erasmus, para nuestros proyectos de formación (Junta de Andalucía) en empresas de corta duración ( 3 días) grados superiores y también para nuestro proyecto erasmus KA122-VET (2023-24), ofreciendo su colaboración para contactar con empresas suyas y otras de la zona, en las que nuestro alumnado de grado medio, incluido DUAL y de grado básico, pudieran realizar sus prácticas en empresa (FCT) de larga duración (3 meses).
La formación ha contribuido a llevar a cabo los objetivos propuestos:
Asistiendo a clase de español y conociendo recursos nuevos. Por ejemplo, el libro que aparece en imagen “Pásalo bien” escrito por la coordinadora erasmus para formación profesional básica.
Interactuando con el alumnado. Nîmes es una ciudad francesa en la que muchos españoles emigraron, así pues las terceras y cuartas generaciones hablan y comprenden muy bien el castellano. Además de españoles también emigraron muchos italianos.
Conociendo otras formas de organizar las aulas y última tecnología en las aulas de electricidad. No se usan muchos armarios, intentan dejar los trabajos montados y expuestos, tienen mucho espacio en las aulas, la distribución mesas en todas las aulas es en forma de u.
Conociendo buenas prácticas erasmus de la coordinadora Montse Callis. Ella y tres colegas más organizan prácticas de corta duración (un mes) en empresas de electricidad de Córdoba capital. El próximo curso las realizarán en el mes de noviembre, sus alumnos son de formación profesional básica, menores de edad, se hospedan en un piso compartido y desde el 2018 (salvo el año del covid) lo están haciendo muy, muy satisfactoriamente.
Conociendo su plataforma educativa y otros software muy interesantes. La plataforma y su base de datos permite el acceso a profesorado, alumnado y empresas, siempre teniendo en cuenta la confidencialidad de datos. Las empresas directamente acceden para encontrar al posible candidato para su s ofertas de trabajo
A modo de conclusión, comentar que estamos realmente satisfechas con este viaje por cumplir no sólo con el objetivo principal (obtener los resultados de aprendizaje expresados en nuestros Acuerdos formativos), además hemos conocido mucho más del sistema educativo francés y contactado con otros centros, por ejemplo el Lycée “Albert Camus”***** en el que se imparte formación profesional, bachillerato (especialidad biotecnología entre otras más.) y dos cursos de eso (3º y 4º), con estos dos últimos, bachillerato y eso se podrían organizar intercambios de inmersión lingüística en estos niveles educativos.
****Visita al Lycée “Albert Camus”. Hemos acompañado a dos profesoras del IES “La Fuensanta” a este centro de acogida y hemos transmitido,a su coordinadora erasmus, la intención de colaborar nuestro centro, IES “Nuevas Poblaciones” y el suyo en futuros intercambios. En el centro se imparte español, hemos asistido a una clase, tres profesoras y otra profesora a una clase de biotecnología.