El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia se celebra el 11 de febrero con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas, además de para lograr la igualdad de género.

El IES Peña del Águila ha programado y llevado a cabo distintas actividades para conmemorar dicha efeméride, entre las que cabe destacar:

  • El visionado de vídeos por la comunidad educativa donde se relata la trayectoria de mujeres científicas a lo largo de la historia y sus innumerables aportaciones, así como mujeres científicas de nuestro tiempo que comparten con nosotros su experiencia y su trayectoria profesional.
  • Se ha trabajado la tabla periódica de las mujeres científicas reseñando las aportaciones en los distintos campos de la ciencia a lo largo de la historia. La tabla periódica sitúa una científica en cada lugar de la tabla periódica. Cada símbolo va enlazado a una biografía de la científica mencionada.
  • El alumnado ha jugado con una baraja de cartas muy singular. El juego de cartas presenta a 44 científicas de disciplinas variadas. La baraja está compuesta por 52 cartas con las ilustraciones de mujeres científicas. Jugando se aprende sobre las aportaciones de estas mujeres, algunas de ellas muy poco conocidas. Con este juego se ofrecen modelos tanto a chicas como a chicos, para que se animen a estudiar carreras de ciencias.

También se ha realizado un Quizizz sobre “Mujeres matemáticas” y un Kahoot sobre “Mujeres en la ciencia y la tecnología”

En las imágenes podemos ver a nuestro alumnado siendo partícipe de las actividades realizadas.