DÍA DE ANDALUCÍA.- 28 febrero 2022
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=liY8yeyngew]
Grupo de estudiantes y profesoras rinden un pequeño homenaje con mucho cariño a nuestra cultura andaluza. En él se funden poesía y música a través del flamenco.
¡Feliz día de Andalucía!
*Dirección y edición musical= Vanesa Franco González.
*Dpto. de lengua= Angélica Ruiz y Sofía Carballido.
*Dpto. de orientación= Inmaculada Peña Fernández y Mayte García Saavedra.
*Estudiantes= Sara Ramírez, Sinuhé Pérez, Nuria León, Amador Pichardo, Alejandro García, Gonzalo Ruiz y Paula Llorente.
1.- Baladilla de los tres ríos – Federico García Lorca
El río Guadalquivir va entre naranjos y olivos.
Los dos ríos de Granada bajan de la nieve al trigo.
¡Ay, amor que se fue y no vino!
El río Guadalquivir tiene las barbas granates.
Los dos ríos de Granada uno llanto y otro sangre.
¡Ay, amor que se fue por el aire!
Para los barcos de vela, Sevilla tiene un camino;
por el agua de Granada sólo reman los suspiros.
¡Ay, amor que se fue y no vino!
Guadalquivir, alta torre y viento en los naranjales.
Dauro y Genil, torrecillas muertas sobre los estanques,
¡Ay, amor que se fue por el aire!
¡Quién dirá que el agua lleva un fuego fatuo de gritos!
Ay, amor que se fue y no vino!
Lleva azahar, lleva olivas, Andalucía, a tus mares.
¡Ay, amor que se fue por el aire!
2.- Los cuatro muleros es una canción popular española. Fue recogida por Federico García Lorca en su Colección de Canciones Populares Españolas.
De los cuatro muleros
iDe los cuatro muleros
De los cuatro muleros, mamita mía
Que van al agua, que van al agua
El de la mula torda
El de la mula torda
El de la mula torda, mamita mía
Me roba el alma, me roba el alma
De los cuatro muleros
De los cuatro muleros
De los cuatro muleros, mamita mía
Que van al río, que van al río
El de la mula torda
El de la mula torda
El de la mula torda, mamita mía
Es mi marío, es mi marío
¿A qué buscas la lumbre?
¿A qué buscas la lumbre?
¿A qué buscas la lumbre?, mamita mía
A la calle arriba, a la calle arriba
Si de tu cara sale
Si de tu cara sale
Si de tu cara sale, mamita mía
La brasa viva, la brasa viva
Si de tu cara sale, mamita mía
La brasa viva, la brasa viva
De los cuatro muleros
De los cuatro muleros
De los cuatro muleros, mamita mía
Que van al agua, que van al agua
El de la mula torda
El de la mula torda
El de la mula torda, mamita mía
Me roba el alma, me roba el alma
De los cuatro muleros
De los cuatro muleros
De los cuatro muleros, mamita mía
Que van al río, que van al río
El de la mula torda
El de la mula torda
El de la mula torda, mamita mía
Es mi marío, es mi marío
¿A qué buscas la lumbre?
¿A qué buscas la lumbre?
¿A qué buscas la lumbre?, mamita mía
A la calle arriba, a la calle arriba
Si de tu cara sale
Si de tu cara sale
Si de tu cara sale, mamita mía
La brasa viva, la brasa viva
Si de tu cara sale, mamita mía
La brasa viva, la brasa viva.
3.- El vito.- Es un baile, canto y música popular de Andalucía, cuyo nombre hace alusión a la enfermedad llamada baile de San Vito,1 por el carácter animado y vivo de esta danza. La melodía del vito se ejecuta en compás de 3/8. Usa la escala menor armónica para los motivos ascendentes y el modo frigio, que es el modo más característico de la música andaluza, para los motivos descendentes, lo que genera un acompañamiento armónico basado en la cadencia andaluza.