El Flamenco: Patrimonio Cultural y Celebración en Andalucía
El Flamenco constituye una de las manifestaciones culturales más emblemáticas de nuestra identidad, reconocido internacionalmente por la UNESCO, que el 16 de noviembre de 2010 lo incorporó al Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. En consonancia, el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía declaró esta fecha como el Día del Flamenco, subrayando su relevancia en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
En el marco de esta celebración, el Departamento de Música organizó una clase magistral impartida por Nicolás Ramos Martín, guitarrista profesional de renombre*. La actividad contó con la participación de los alumnos de 1.º y 2.º de ESO.
Durante la sesión, se realizó un recorrido introductorio por los distintos palos del flamenco, explicando a los estudiantes los ritmos característicos de cada uno de ellos. El maestro combinó explicaciones teóricas con demostraciones prácticas y, mientras tocaba la guitarra, los alumnos acompañaron con palmas, explorando ritmos como la soleá, las bulerías, los tangos y otros estilos representativos del flamenco.
La iniciativa destacó como una experiencia enriquecedora, fomentando el conocimiento y la valoración de este arte declarado Patrimonio de la Humanidad.
*Guitarrista flamenco:
-Título superior de Guitarra flamenca en CSM “Rafael Orozco”, Córdoba 2017 – 2021
-Título Superior de Flamencología en CSM “Rafael Orozco”, Córdoba 2021 – Actualidad
-Título de Máster de investigación de Flamencología en ESMUC, Barcelona 2021 – 2022