Los alumnos y alumnas de atención educativa de los grupos de 1º ESO C y D crean una pancarta para la Carrera Solidaria «Por el derecho a ser niña» que se celebrará el próximo 30 de noviembre. |
Categoría: Actividades 1º ESO C
Logos ODS Agenda 2030
Pizza Célula Familiar
Para implicar a las familias en las actividades de los alumnos y alumnas, el Departamento de Biología ha diseñado una actividad para toda la familia: La Pizza Célula Familiar
La actividad consiste en lo siguiente: En clase rellenamos un modelo en papel de una célula eucariota animal, colocando los nombres de cada orgánulo y explicando su función. Los alumnos a partir de este modelo, donde aparecen formas y nombres de cada parte de la célula, deben buscar ingredientes de forma similar a cada orgánulo, y decorar una pizza familiar como si fuera una célula eucariota animal. Tras ello deben subir a classroom 2 fotos, una con la pizza sin ordenar donde aparezcan banderitas con cada orgánulo, y una segunda donde aparezca la pizza horneada y compartiéndola con su familia. Esta deliciosa actividad ha tenido una gran aceptación tanto por los alumnos como sus familias. Haz clic en la imagen para ver una selección de algunas pizzas-célula de 1º ESO B, C y D
|
X Semana de la Ciencia. 1º Día
Nuestra X Semana de la Ciencia arrancó con mucha ilusión. Los chicos y chicas de 1º Bachillerato A ejercieron de monitores científicos en la feria de física, el taller de luz y sonido y nuestro particular taller de Química.
Nos visitaron los grupos de 1º A, 1º C, 1º D y 2º C. Mientras que recibieron los talleres los grupos de 3º A, 3º D y 2º A. Nuestros Científicos y Científicas |
Fotografiando para Fotonatura
Los alumnos y alumnas de los grupos de 1º ESO, 3º ESO D y 1º Bachillerato, han realizado varias salidas al entorno del centro para hacer sus fotografías y participar en el concurso anual Fotonatura organizado por Félix Seco del departamento de Biología y Geología.
Pronto tendremos las fotos y los ganadores. |
Amadrinar un árbol
Dentro del programa Aldea, los estudiantes de 1º ESO A, B, C y D, 3º ESO A y 12º de Bachillerato de Latín han participado en un proyecto para plantar árboles y ayudar con ello a la reducción del CO2 y el efecto invernadero. Con una pequeña aportación económica han amadrinado varios árboles en colaboración con la asociación Almijara (malagareforesta.org), que se dedica a la sensibilización sobre el medio ambiente y a plantar y cuidar árboles y plantas autóctonas en nuestra provincia.
Gracias a esta actividad, los estudiantes de estos grupos han plantado algarrobos, encinas y romero. La asociación les ha obsequiado con estos bonitos diplomas digitales como recuerdo.
Os animamos a emprender acciones como ésta: además de reciclar, reutilizar y consumir menos, plantar árboles es un medio eficaz para luchar contra el cambio climático.
Estas actividades se enmarcan dentro del Programa de Innovación Educativa Aldea B, coordinado por Gustavo Moreno y aportan a los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS-4, ODS-13, ODS-15 y ODS-17
|
Excursión a Arqueoeduca
El pasado 26 de abril, los alumnos y alumnas de 1º ESO C y D fueron de excursión a Arqueoeduca, con el fin de fomentar la sensibiliación del alumnado con el medio ambiente. La actividad fue organizada por el profesor Gustavo Moreno del departamento de Biología y Geología.
Haz clic en la imagen para ver el álbum La actividad se enmarca dentro del Programa de Innovación Educativa Aldea B y aporta a los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS-4, ODS-13, ODS-15 Y ODS-17 |
Floralia
Durante la Semana Cultural se han venido celebrando en nuestro centro las fiestas romanas de Floralia o fiestas de la diosa Flora, organizadas por el departamento de Latín.
Coincidiendo con la primavera el alumnado ha recordado cómo eran estas fiestas de la naturaleza y la fecundidad, cómo eran las antiguas creencias y qué relación guardan con otras costumbres que han pervivido hasta nuestros días. Han participado los alumnos y alumnas de 4º ESO y Bachillerato, los alumnos y alumnas de Cultura Clásica de 1º ESO, los de PEFPB de Cocina y Restauración , PTVAL y Aulas Específicas. Agradecemos la colaboración del profesorado y monitoras en el desarrollo de estas actividades. Haz clic en la imagen para ver el álbum |
Taller de Arqueología Romana
Taller de crochet
Entre las actividades que se van realizando en la Semana Cultural, se ha organizado un Taller de Crochet en el patio del centro para los alumnos y alumnas de 1º ESO.
Los objetivos que se pretenden obtener con este taller son: gestionar la frustración y la atención, mejorar la concentración, mejorar la convivencia, valorar el esfuerzo y obtener satisfacción, decorar el centro y aprender a trabajar con las manos. Los alumnos y alumnas han tejido cuadrados mágicos para elaborar un gran collage para decorar el centro. Esa actividad ha sido un trabajo colaborativo entre los departamentos de Historia, Lengua y Literatura , Francés, Matemáticas y Orientación. Las profesoras participantes han sido: Marina Arévalo, Nicolasa Sánchez, Elena Sánchez,Ana Muela, Virginie Cohen y Cristina Luque. Haz clic en la imagen para ver los excelentes resultados
|