Dentro de la Semana Cultural, el alumnado de 2º ESO C y D ha realizado, con su profesora Mª José López Heras, un taller de poemas acrósticos y caligramas con resultados muy buenos. ¡Tenemos futuros poetas en nuestras aulas! |
Categoría: Actividades 2º ESO D
Taller de Juegos Mitológicos
Durante la Semana Cultural, el departamento de Latín ha organizado unos talleres de juegos mitológicos, en los que ha participado el alumnado de 1º ESO D y de 2º ESO D. Una forma divertida de aprender mitología y cultura clásica.
Ana Fernández, profesora organizadora, agradece la colaboración de los profesores acompañantes. |
Charlas de mediación en conflictos
Los alumnos y alumnas de 2º ESO han asistido a una charla impartida por miembros de la Policía Nacional con objeto de mediar los conflictos entre iguales, mejorar las relaciones personales y darle buen uso a las redes sociales y otras tecnologías.
Esta actividad ha sido organizada por la dirección del centro, jefatura de estudios, orientación y el Plan de Convivencia. Esta actividad aporta a los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS-4, ODS-16 y ODS-17 |
Reciclando con mucho Arte
Reciclando con mucho Arte se trata de una actividad donde el alumnado de 2º ESO realiza primero un dibujo libre y lo colorea empleando técnicas grafico-plásticas tradicionales como son las témperas, los rotuladores y los lápices de colores. Posteriormente, empleando material de desecho encontrado en casa, deben reproducir ese dibujo. De esta forma al material que terminaría en la basura, se le da una aplicación artística, demostrando de esta manera que el arte todo lo transforma y que con cualquier cosa podemos crear una verdadera obra maestra.
Esta actividad se ha realizado en Educación Plástica con su profesor Manuel Gómez. Se enmarca dentro del programa de innovación educativa Aldea B coordinado por Gustavo Moreno y aporta a los Objetivos de Desarrollo Sostenible OSD-4, ODS-12 y ODS-13 Haz clic en la imagen para ver los resultados comparando técnicas. |
Actividad conmemorativa del Día de Andalucía
Para conmemorar el Día de Andalucía, El departamento de Dibujo ha organizado una actividad dirigida al alumnado de 2º ESO fomentando el conocimiento del patrimonio andaluz, de las particularidades de cada una de las provincias que integran nuestra comunidad.
Cada uno y una ha diseñado un cartel publicitario que incite al espectador a visitar cada una de ellas. Además, se ha potenciado el mensaje con un slogan que la defina. Haz clic en la imagen para ver el proceso y todos los carteles. |
11F Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia
![]() Alicia Lavín dio una charla a los alumnos y alumnas de 2º ESO explicando su vida, sus trabajos y su contribución al estudio de las aguas oceánicas y el cambio climático. Gracias por mostrar a nuestras alumnas de 2º ESO que pueden conseguir lo que se propongan en el mundo científico. Esta actividad ha sido organizada por el departamento de Física y Química, se enmarca dentro de Plan de Igualdad del Centro y aporta a los Objetivos de Desarrollo Sostenible: ODS4, ODS5, ODS10, ODS13, ODS14, ODS17 Para saber más: Sobre Alicia Lavín: https://oceanicas.ieo.es/entrevista/alicia-lavin-40-anos-dedicados-a-la-oceanografia-fisica-y-a-la-gestion/ Sobre el 11F: https://www.csic.es/es/actualidad-del-csic/el-csic-se-une-la-celebracion-del-dia-internacional-de-la-mujer-y-la-nina-en-la |
Visita a la Alhambra
El pasado 31 de enero, los alumnos y alumnas de 2º ESO viajaron a Granada para visitar el Monumento de la Alhambra.
La actividad fue organizada por los departamentos de Matemáticas, Geografía e Historia y Educación Física. El objetivo fue visitar el monumento con un enfoque cultural, artístico y matemático (conocer las teselaciones). Además se hizo un breve recorrido por la Catedral de Granada en la que les explicaron las características de su fachada y una breve historia de la ciudad de Granada. Los alumnos y alumnas estuvieron acompañados por sus profesores y profesoras José María Alcántara, Noelia García Villaverde, Ana María Muela Gallego y Vicente Ramírez Arrabal, además de los guías que les explicaron detalladamente el monumento.
|
Por una navidad distinta, única y sostenible
El alumnado de 2º de ESO ha realizado unas entrevistas muy interesantes a diferentes personajes tradicionales de la Navidad, con unas preguntas relacionadas con la sostenibilidad.
Esta actividad se enmarca dentro del programa de innovación educativa, ComunicA, coordinado por Maria José López Heras. |
25 N Concurso de Carteles
Desde el departamento de Dibujo, el profesor Manuel Gómez, ha organizado un concurso de carteles en los grupos de 2º ESO, para la conmemoración del 25 N con el objetivo de denuncia de la violencia contra las mujeres.
Los carteles han sido creados con cartulina y los alumnos y alumnas han realizado un trabajo excelente. Todos los carteles se encuentran en el álbum y se irán añadiendo durante la semana. La próxima semana se elegirán los carteles ganadores. Pincha en la imagen para ver el álbum Esta actividad se enmarca dentro del Plan de Igualdad de Género coordinado por Pepi Cortés |
Premio al Proyecto: Base en Marte
Dentro de nuestra IX Semana de la Ciencia, hoy hemos entregado el premio al mejor proyecto «Base en Marte». Se trata de un proyecto desarrollado por el alumnado de 2º ESO C y D, en su materia de Física y Química impartida por Cristina Baena Luna. Este proyecto que se enmarca dentro del Programa STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula, pretendía estudiar el tema de 2º ESO, Trabajo y Energía, como un proyecto en el que se viajaba a Marte para construir una base. El alumnado realizó un trabajo de investigación y posterior construcción de diversas maquetas como bunker, invernaderos, coches solares, salas de control.
Después de exponer su trabajo, el grupo ganador ha sido el grupo de 2º D compuesto por Rubén Funes, María Marín, Fernando Peñas y Paula Toledano que han construido una sala de control. ¡Enhorabuena a todos los proyectos porque han realizado un gran trabajo!
|