Categoría: Actividades 4º ESO B

X Semana de la Ciencia. 2º Día

En el segundo día de la X Semana de la Ciencia se han realizado las siguientes actividades:

Actividad MathCityMap: Los alumnos y alumnas de 1º Bachillerato A han realizado una salida con su profesora de Matemáticas Concepción González para trabajar las matemáticas en el urbanismo de Fuengirola.

Math google maps 

Scape Room de Matemáticas: Los alumnos y alumnas de 4º ESO B han realizado un Scape Room de matemáticas muy entretenido, con su profesora de Matemáticas Concepción González .

Scape Room matemáticas 

Base Lunar: Demostración de los alumnos y alumnas de robótica del trabaj0 realizado durante el curso con los robots. Esta actividad de tecnología con los profesores Juan Medina y Verónica Morente, se enmarca dentro del programa STEAM. Robótica en el aula.

Exhibición de Robótica 

Taller de Luz y Sonido: Los alumnos y alumnas de 1º Bachillerato A, han realizado el taller de luz y sonido al grupo 2º C.

X Semana de la Ciencia. 2º Día 

Química mágica: Los alumnos y alumnas de 1º Bachillerato A han realizado el taller de química mágica a los grupos de 4º A y 3º B.

 

 

Regalos Día de la Madre

En la hora de tutoría, los alumnos y alumnas de 4º ESO B junto a su tutora han realizado los regalitos para el Día de la Madre. El alumnado de otros cursos ha podido comprar estos bonitos paquetes formados por jabones, labiales, sales de baño y mensajitos. Todo hecho de manera natural. El dinero recaudado se utilizó en el viaje de estudios.

Regalos Día de la Madre 

Esta actividad aporta a los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS-4; ODS-12, ODS-13, ODS-17

Actividad de Reciclaje

Los alumnos y alumnas de 4º ESO B han realizado en clase de tutoría, una actividad de reflexión sobre la importancia de reducir, reciclar y reutilizar. Han llegado a la conclusión de que cada pequeño gesto cuenta, por lo que han creado sus propios contenedores de papel y envases.

Reflexionando sobre el reciclaje 

Esta actividad ha sido organizada por Carmen Garrido, se enmarca dentro del Programa de Innovación Educativa Aldea B y aporta a los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS-4, ODS-11, ODS-12, ODS-13

Floralia

Durante la Semana Cultural se han venido celebrando en nuestro centro las fiestas romanas de Floralia o fiestas de la diosa Flora, organizadas por el departamento de Latín.

Coincidiendo con la primavera el alumnado ha recordado cómo eran estas fiestas de la naturaleza y la fecundidad, cómo eran las antiguas creencias y qué relación guardan con otras costumbres que han pervivido hasta nuestros días.

Han participado los alumnos y alumnas de 4º ESO y Bachillerato, los alumnos y alumnas de Cultura Clásica de 1º ESO, los de PEFPB de Cocina y Restauración , PTVAL y Aulas Específicas.

Agradecemos la colaboración del profesorado y monitoras en el desarrollo de estas actividades.

Haz clic en la imagen para ver el álbum

Floralia 

Viaje de Estudios 2022/2023

El jueves 13, los alumnos y alumnas de 4º ESO iniciaron su esperado viaje de estudios acompañados por sus profesores Rachid Baqouah, Noelia García y Manuel Fernández, . Su primera parada ha sido en Barcelona donde recorrieron el centro haciendo una visita turística por los principales monumentos de la ciudad.

Haz clic en la imagen para ver el álbum

Viaje Estudios 2023 Barcelona 

RECRUITING VOLUNTEERS

El alumnado de 4º ESO A y B ha realizado la actividad Recruiting Volunteers, consistente en entrevistas en inglés donde han desarrollado dos roles:

  1. Reclutadores de voluntarios para asociaciones que ayudan a que nuestra sociedad sea mejor.
  2. Voluntarios con ganas de ayudar.

Para ello se ha trabajado en la cualidades que todo voluntario debe tener y como demostrar que podemos ser los mejores voluntarios.  El objetivo principal de esta actividad es desarrollar y potenciar la competencia comunicativa en inglés y, al mismo tiempo, despertar el espíritu de voluntariado en nuestro alumnado.

Esta actividad ha sido organizada por la profesora de Inglés María Matas y se enmarca dentro del Programa de Innovación Educativa @ComunicA coordinado por Mª José López Heras. La actividad aporta a los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS-4 y ODS 17.