Categoría: Actividades Familia Profesional Servicios Socioculturales y a la Comunidad

Las Mujeres Facturan 2

Para conmemorar el Día de la Mujer, el departamento de Servicios Sociales y a la Comunidad, en concreto las profesoras Inmaculada Muños y Cristina Ocaña. Han creado un material continuando con el recuso iniciado en el curso anterior «Las Mujeres Facturan/2», una serie cuentos y reflexiones de la mano de mujeres empresarias de la zona de Fuengirola y Mijas.

DESCUBRE TU VERDADERA VOCACIÓN:HOMENAJE A LAS MUJERES EMPRENDEDORAS Y EMPRESARIAS DE MÁLAGACUENTOS BASADOS EN LA VIDA DE MUJERES EXTRAORDINARIAS“LAS MUJERES FACTURAN/ 2”

Lee el cuento sobre sus biografías, captura el QR para visitar sus empresas.

Actividad llevada a cabo por las profesoras Inmaculada Muñoz y Cristina Ocaña, Departamento de Servicios Sociales y a la Comunidad, alumnado de tarde de 1º y 2º TSEI, 2º TSIS y 2º TSASCT.

Agradecerle también a Pepi Cortés coordinadora del Plan de Igualdad del centro su implicación.

Esta actividad se enmarca dentro del Plan de Igualdad del centro coordinado por Pepi Cortés y aporta a los Objetivos de desarrollo sostenibleODS4, ODS-5, ODS-8, ODS10 y ODS17.


El recurso se encuentra expuesto en la entrada del centro.

Taller de primeros auxilios

Los alumnos y alumnas de 1ºCFGM Atención a Personas en Situación Dependencia y 1ºCFGS Educación Infantil de la tarde, han realizado una actividad consistente en un taller de Primeros auxilios sobre las técnicas OVACE Y RCP (Obstrucción vía aérea por cuerpo extraño y Reanimación cardio pulmonar). El taller fue impartido por dos médicos del Servicio de Urgencias de Atención primaria y del 061 a los que agradecemos su colaboración.

Taller Primeros auxilios 

Esta actividad fue realizada por la profesora Celia González Zayas, se enmarca dentro del programa CIMA coordinado por Juan Gómez, en el ámbito Promoción de Hábitos de Vida Saludables y aporta a los Objetivos de desarrollo sostenible: ODS-3, ODS y ODS17.

 

11 F. Día Internacional de la mujer y la niña en la Ciencia

Con motivo del 11 F. Día Internacional de la mujer y la niña en la Ciencia, las alumnas del CFGS de Educación Infantil junto a su profesora Susana González han diseñado e implementado actividades científicas con las que poner en valor el papel de la niña en la ciencia.

11F Grado Infantil 

Esta actividad se enmarca dentro del Plan de Igualdad del centro coordinado por Pepi Cortés, del programa CIMA en el ámbito STEAM y aporta a los Objetivos de desarrollo sostenible: ODS4, ODS-5, ODS10 y ODS17. 

Cartel 25 N. No me pegaba pero…

El alumnado del CFGS de Educación Infantil de tarde han creado infografías con la temática «No me pegaba pero…» que se han expuesto en la entrada del centro.

No me pegaba pero...

Esta actividad ha sido organizada por Inmaculada Muñoz Zea, se enmarca en el Plan de Igualdad del centro coordinado por Pepi Cortés y aporta a los objetivos de desarrollo sostenibleODS4, ODS-5 y .ODS10.

Actividades por 25 N

Alumnado de 1º ASC han realizado una actividad para el 25N. La actividad «Crea tu BOOKFACE» consiste en hacer coincidir tu cara u otra parte del cuerpo con la imagen de la portada del libro.

Aquí tenemos algunos resultados:

Esta actividad ha sido realizada por la profesora Estefanía Navarrón, se enmarca en el Plan de Igualdad del centro coordinado por Pepi Cortés y aporta a los Objetivos de desarrollo sostenibleODS4, ODS-5 y .ODS10

Prácticas en Programa Erasmus +

La red de colaboración internacional del IES Santiago Ramón y Cajal de Fuengirola sigue creciendo. Un total de 12 estudiantes de los ciclos formativos de Educación Infantil, Integración Social y Animación Sociocultural y Turística concluyeron el pasado 14 de junio su periodo de prácticas de cerca de 3 meses en Verona (Italia) gracias al programa Erasmus +, recibiendo una excelente valoración por parte de los socios de acogida.

Durante la visita de evaluación al alumnado que realizaron los profesores Susana González y José Romero, las entidades de acogida italianas (escuelas infantiles, cooperativas sociales y asociaciones del tercer sector) coincidieron en destacar la calidad de la formación que los estudiantes han recibido en nuestro centro educativo, así como el destacado papel que han tenido durante sus experiencias profesionales.

La visita del profesorado ha permitido estrechar los lazos existentes con estas entidades y aumentar las posibilidades para el futuro, ya que durante las labores de prospección se ha alcanzado un acuerdo con una residencia de personas mayores de Verona para la acogida de alumnado de prácticas del Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia.

Por último, también se han sentado las bases para la colaboración con una de estas entidades sociales, de cara a la participación de nuestro instituto en un proyecto Erasmus entre España e Italia orientado a potenciar el bienestar psicológico de los adolescentes.

Prácticas Erasmus en Italia 

Inmersión Lingüística en Dublín

Del 21 al 26 de abril tuvo lugar en Dublín una inmersión lingüística en el marco del programa Aulas Bilingües para FP con 1º de del CFGM Atención a Personas en Situación de Dependencia. Ha sido una experiencia intensa y positiva para el alumnado. Gracias a Yessica, que ha estado volcada en todo momento con el grupo y entendiendo sus peculiaridades.

 

Retos colaborativos. Vida y obra de Shakespeare

En conmemoración del día del libro y dentro de la V Semana Cultural, el pasado 23 de abril, el alumnado de 2º ESO B, C, 4º ESO C y 1º de CFGS Animación Sociocultural han aprendido un poco más sobre la vida y obra de Shakespeare a través de diferentes retos cooperativos en lengua inglesa.

Retos cooperativos en inglés