Con motivo de las efemérides de 11 F (Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia) y del 8 M (Día Internacional de la Mujer), el departamento de Física y Química organiza la actividad «Científicas en Primera Persona», donde el alumnado de Física y Química de los cursos de ESO realiza vídeos en donde muestran la vida de las mujeres científicas mediante entrevistas o narraciones en primera persona.
Los alumnos y alumnas de 2º y 3º ESO han mostrado las vida de científicas de todos los tiempos y los alumnos y alumnas de 4º ESO nos explican la vida de mujeres astronautas. Haz clic en la imagen para acceder a los videos: Esta actividad ha sido organizada por José Luis Fernández y Araceli Moreno y se enmarca dentro del Plan de Igualdad del centro coordinado por Pepi Cortés, del programa CIMA en el ámbito Para la transformación digital educativa en su línea STEAM y aporta a los Objetivos de desarrollo sostenible: ODS4, ODS-5, ODS10 y ODS17.
|
Etiqueta: Proyecto STEAM
X Semana de la Ciencia. 2º Día
En el segundo día de la X Semana de la Ciencia se han realizado las siguientes actividades:
Actividad MathCityMap: Los alumnos y alumnas de 1º Bachillerato A han realizado una salida con su profesora de Matemáticas Concepción González para trabajar las matemáticas en el urbanismo de Fuengirola. Scape Room de Matemáticas: Los alumnos y alumnas de 4º ESO B han realizado un Scape Room de matemáticas muy entretenido, con su profesora de Matemáticas Concepción González . Base Lunar: Demostración de los alumnos y alumnas de robótica del trabaj0 realizado durante el curso con los robots. Esta actividad de tecnología con los profesores Juan Medina y Verónica Morente, se enmarca dentro del programa STEAM. Robótica en el aula. Taller de Luz y Sonido: Los alumnos y alumnas de 1º Bachillerato A, han realizado el taller de luz y sonido al grupo 2º C. Química mágica: Los alumnos y alumnas de 1º Bachillerato A han realizado el taller de química mágica a los grupos de 4º A y 3º B.
|
Jornadas de Puertas Abiertas en Robótica
Como actividad de la Semana Cultural, el alumnado de 3º ESO llevó a cabo una jornada de puertas abiertas dirigidas al alumnado de 2º ESO.
En ella han mostrado todo lo aprendido en la materia de Computación y Robótica a sus compañeros. Dicha actividad se enmarca dentro del programa de Innovación Educativa STEAM de Robótica coordinado por Verónica Morente.
|
Charla: ARTEMIS, la antesala de Marte
Los alumnos y alumnas de 1º Bachillerato de Ciencias, acompañados de su profesora Inmaculada Montosa, han asistido a la charla «ARTEMIS, la antesala de Marte», que ha tenido lugar en el Salón de Actos de la ETSI de Telecomunicaciones con Carlos García Galán (NASA), Álvaro Soria (ESA) y otros ponentes relacionados con las misiones espaciales.
Ha sido una charla muy interesante e inspiradora. Además, hemos podido ver a antiguos alumnos de nuestro centro, estudiantes ahora de Ingeniería de Telecomunicaciones. Esta actividad se enmarca dentro del programa STEAM, Investigación Aeroespacial en el Aula, coordinado por Loli Esturillo y aporta a los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS-4, ODS-9 y ODS-17 |
Visita al Museo Principia y al Jardín Botánico
El miércoles 22 de febrero, los alumnos y alumnas de 4º ESO A, visitaron el Museo Principia de Málaga y el Jardín Botánico. Esta actividad ha sido organizada por el departamento de Física y Química para que el alumnado pueda experimentar los contenidos de Física y Química aprendidos en la etapa de ESO con medios no disponibles en los centros educativos. Los profesores acompañantes fueron Inés Sánchez y Gustavo Moreno.
Esta visita se enmarca dentro del programa de innovación educativa STEAM: Investigación Aeroespacial en el Aula. Además de trabajar nuestro objetivo prioritario, fomentar el desarrollo sostenible, en este caso, se trabaja el ODS-4 y ODS-15. Haz clic en la imagen para ver el álbum |
Visita al Museo Principia y el Jardín Botánico
El jueves 12 de enero, los alumnos y alumnas del grupo de 2º de Bachillerato de Ciencias, junto con sus profesoras de Física y Química Inmaculada Montosa y Loli Esturillo, visitaron el Museo de ciencia Principia y el Jardín Botánico de Málaga.
En esta visita los alumnos y alumnas pusieron en práctica sus conocimientos participando en experimentos de física y de química. Esta visita se enmarca dentro del programa de innovación educativa STEAM: Investigación Aeroespacial en el Aula. Además de trabajar nuestro objetivo prioritario, fomentar el desarrollo sostenible, en este caso, se trabaja el ODS-4 y ODS-15. Haz clic en la imagen para ver el álbum
|
Premio al Proyecto: Base en Marte
Dentro de nuestra IX Semana de la Ciencia, hoy hemos entregado el premio al mejor proyecto «Base en Marte». Se trata de un proyecto desarrollado por el alumnado de 2º ESO C y D, en su materia de Física y Química impartida por Cristina Baena Luna. Este proyecto que se enmarca dentro del Programa STEAM: Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula, pretendía estudiar el tema de 2º ESO, Trabajo y Energía, como un proyecto en el que se viajaba a Marte para construir una base. El alumnado realizó un trabajo de investigación y posterior construcción de diversas maquetas como bunker, invernaderos, coches solares, salas de control.
Después de exponer su trabajo, el grupo ganador ha sido el grupo de 2º D compuesto por Rubén Funes, María Marín, Fernando Peñas y Paula Toledano que han construido una sala de control. ¡Enhorabuena a todos los proyectos porque han realizado un gran trabajo!
|
IX Semana de la Ciencia. Carteles ganadores
Del 15 al 20 de junio, celebramos la IX Semana de la Ciencia del IES Santiago Ramón y Cajal.
Organizada por el Departamento de Física y Química, constará de las siguientes actividades: Feria de Física Taller de Luz y Sonido Química Mágica Exposición de maquetas «Colonia en Marte» (Proyecto de 2º ESO) Los monitores y monitoras de estas actividades son los alumnos y alumnas del grupo de 1º de Bachillerato A. Tanto el decorado de la exposición de Marte como el concurso de Carteles, ha sido llevado a cabo por Cristina Ruiz Mena del departamento de Dibujo y coordinadora del programa de innovación educativa Aldea B. Esta actividad se enmarca también dentro de los programas ComunicA y STEAM: Investigación Aeroespacial en el Aula. A continuación vemos los carteles ganadores, pero tenemos más, todos realizados por los alumnos y alumnas de 4º ESO C. Haz clic en la imagen para ver todos los carteles. |
Experiencia Kit Astronaves. 1º Bachillerato
Nuestros alumnos y alumnas de 1º Bachillerato de ciencias estuvieron realizando las experiencias del kit de astronaves para encontrar la mejor aleación para el recubrimiento de la nave Orión.
Esta actividad se enmarca dentro del Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial en el Aula, coordinado por Loli Esturillo