La celebración del día de la Paz en nuestro centro ha consistido en la realización de actividades desde el 27 de enero hasta mediados de febrero:

Fecha Materia/grupos Actividad
Jueves 30 de Enero y martes 11 de Febrero Tutorías: 1º ESO Mediadores de 3º ESO realizan Talleres en los dos grupos de 1º de ESO.

1ºA: jueves 30 enero

1ºB: martes 11/02/25

Semana del 27 al 31 de enero y del 3 al 7 de febrero. Todos los grupos Torneo de Ajedrez: En horario de recreo en la Biblioteca.
Semana del 27 al 31 de enero y del 3 al 7 de febrero. 1º y 2º ESO Cuestionario Habilidades sociales

Tutorías de 1º y 2º, en Moodle Centros en el Aula Punto de encuentro. Reserva aulas/carros en horario de tutoría.

Jueves 30 de enero 1º y 2º ESO Primera sesión del Conred
Semana del 27 al 31 de enero. Todos los grupos. Propuesta de lecturas para el Plan Lector en el Aula virtual del Escuela Espacio de Paz en el apartado de “Celebración del día de la PAZ”
Semana del 27 al 31 de enero. Plástica de todos niveles 1º ESO  EPVYA  Paz en el Mundo: Los alumnos  dibujarán banderas de diferentes países con un enfoque en la paz.  Investigarán los símbolos de paz en diversas culturas y podrán plasmarlos en sus diseños. Pueden usar diferentes técnicas como pintura, collage o incluso materiales reciclados. Cada estudiante puede aportar un símbolo de paz que les represente.


2º ESO PEPA Dibujo de la Paz: Se realizará una sesión de dibujo donde los alumnos representen lo que significa la paz para ellos. Pueden usar lápices, acuarelas o cualquier otro material que les guste.

3ºESO  EPVYA Postales de la Paz:  Los alumnos realizarán el diseño de  postales que promuevan la paz. Luego, pueden intercambiarlas entre ellos o enviarlas a otras clases

4º ESO E. ARTÍSTICA  Realización de un mural Collage de Mensajes Positivos: Se creará un collage  grande donde los alumnos recorten palabras y frases de revistas que representen la paz esculturas que simbolicen la paz. Pueden hacer palomas, ramas de olivo o cualquier otro símbolo que les inspire.

Con el resultado de todos los trabajos y con cada clase se realizará dentro del aula un  Círculo de la Paz :  Actividad donde el alumnado realize un círculo con sus obras de arte  realizadas con motivo de este día y compartan lo que han creado y lo que significa la paz para ellos.

Mural de la Paz: Realización de un mural colaborativo  de grandes dimensiones que se puede exponer en el IES o bien colgar al fondo del aula de EPVYA, con una selección de trabajos de todos los grupos  que represente la paz.

Semana del 27 al 31 de enero. Inglés de todos los niveles Por el día de la Paz trabajará la canción de John Lennon Imagine, análisis, escucha activa de la letra y traducción.
Semana del 27 al 31 de enero. Geografía e Historia
  • En 4º ESO, en Atención Educativa se va a proyectar la película “La tumba de las luciérnagas”. Después, se realizará una ficha didáctica y se abrirá un debate relacionando el argumento del film con el día 30 de enero, día de la paz. 
  • Desde la propia materia de Historia, en todos los niveles se estudian las numerosas guerras que ha habido a lo largo de la historia y sus terribles consecuencias. 
  • En los recreos del día 30 de enero, se va a reproducir música con contenido relacionado con el tema.
  • En Oratoria, el alumnado, de manera oral, deberá convencer al resto de los efectos negativos de la guerra
Semana del 27 al 31 de enero. Plan de Igualdad El alumnado  va a buscar información sobre mujeres que han luchado por la paz y van a realizar unos carteles para exponerlos en el centro
Semana del 27 al 31 de enero. Atención educativa 2A Crear y grabar un rap por la paz.
Desarrollo de la materia en 3º ESO Hacemos un Musical Durante todo el mes de enero se están trabajando todas las coreografías grupales del musical lo cual favorece el compañerismo y el trabajo en equipo.
Plan de Biblioteca Todos los niveles Selección de obras/lecturas sobre la paz. Se expondrán en la biblioteca y se publicarán en el tablón de anuncios obra relacionadas con la paz y la convivencia.
Lengua y Literatura Todos los niveles- Debate: ¿Se deben poner límites a la libertad de expresión?
Lengua y Literatura 2º ESO A partir de la novela “No me toques los WhatsApp”, estudiar la netiqueta y los riesgos las RRSS.
Tutoría 3º ESO C La torre de espaguetis:

https://presentastico.com/2012/03/06/dinamicas-participativas-para-tus-presentaciones-y-sesiones-de-formacion-la-torre-de-espaguetis/