Reviviendo la historia: Taller de edición de fotografías antiguas del Puche en las Jornadas Culturales

Durante las recientes Jornadas Culturales del IES Río Andarax, los alumnos tuvieron la oportunidad de sumergirse en la historia de su propio barrio a través de un emotivo taller de edición de fotografías antiguas del Puche. La actividad, que despertó gran interés entre los estudiantes, tuvo como objetivo principal rescatar y dar a conocer el valioso legado patrimonial de esta emblemática zona.

El taller, organizado para las V jornadas culturales, permitió a los alumnos explorar un archivo fotográfico único, que mostraba imágenes del Puche en diferentes épocas. Con la ayuda de herramientas de edición digital, los estudiantes trabajaron para restaurar y mejorar estas fotografías, devolviéndoles su esplendor original, además de realizar fotomontajes para su próxima exposición.

Más allá de la técnica, el taller fue un viaje en el tiempo donde se descubrió la reiqueza del patrimonio del barrio,  donde los alumnos pudieron conectar con las raíces de su comunidad, conocer las historias de sus antepasados y comprender la evolución del barrio. Las imágenes revelaron la transformación del Puche a lo largo de los años, desde sus inicios hasta la actualidad, mostrando la riqueza de su patrimonio cultural y social.

El resultado del taller fue una valiosa colección de fotografías restauradas, que ahora forman parte del patrimonio del IES Río Andarax y que servirán para preservar la memoria del Puche para las futuras generaciones.

Agradecimientos:

Queremos agradecer a [nombres de los organizadores o colaboradores] por su dedicación y entusiasmo en la organización de este taller tan especial. También agradecemos a todos los alumnos por su participación y por su interés en la historia de su barrio.

Galería de fotos:

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.