por Julio Carmona Puerta | 5 Jun, 2025 | Actividad de centro, CIMA_25, STEAM

Tras casi dos años de arduo trabajo y dedicación, nos llena de orgullo anunciar la culminación de la I Exposición Multimedia del IES Río Andarax. Ha sido un viaje increíble que ha llegado a su punto álgido con una muestra fascinante y educativa para toda la comunidad.
Durante la exposición, hemos tenido el placer de sumergirnos en el sorprendente mundo de los fractales y el enigmático Triángulo de Sierpinski. Los asistentes han podido disfrutar de proyecciones inmersivas, juegos interactivos que desafiaban la mente y charlas educativas que desvelaban los secretos de estas maravillas matemáticas.
Uno de los puntos más destacados ha sido, sin duda, nuestra particular recreación del Triángulo de Sierpinski, construido íntegramente a partir del reciclaje de latas de refresco. Este proyecto no solo ha demostrado la creatividad y el ingenio de nuestros alumnos, sino también nuestro compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente.
Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todas las entidades vecinales y sociales del barrio de El Puche que han colaborado incansablemente con nuestro proyecto. Vuestro apoyo ha sido fundamental para hacer realidad esta exposición y para fortalecer los lazos entre nuestra institución y la comunidad. ¡Gracias por creer en nosotros y por ser parte de este éxito!
Esperamos que esta primera edición sea el inicio de muchas más. ¡Hasta la próxima!

por Julio Carmona Puerta | 10 Abr, 2025 | CIMA_25, STEAM

Los alumnos y alumnas de computación y Robótica de nuestro instituto no paran de programar. Hoy están de enhorabuena y quieren compartir con todos vosotros un emocionante proyecto: ¡la primera “PucheAPP”! 🎉
Con gran entusiasmo, os presentamos esta innovadora aplicación que nuestros alumnos han programado con dedicación y esfuerzo. ¿Queréis descubrir todas las funcionalidades que han creado? ¡Ahora tenéis la oportunidad!
Podéis descargar e instalar la “PucheAPP” directamente desde la siguiente dirección:
Pincha aquí para DESCARGAR la aplicación
¡Estamos encantados con el trabajo realizado por nuestras talentosas alumnas de 1ºC, Saana y Mamen! Su hermoso homenaje a la inolvidable actriz almeriense Concha Robles es un testimonio de su sensibilidad artística y su conexión con nuestra cultura local.
Es maravilloso ver cómo estas jóvenes promesas reconocen y celebran el legado de figuras tan importantes para Almería como Concha Robles. Para aquellos que deseen profundizar en la fascinante historia de esta gran actriz, les invitamos a descargar nuestra APP, donde encontrarán detalles sobre su vida, su trayectoria y su invaluable contribución al mundo de la interpretación.
¡Enhorabuena, Saana y Mamen, por este sentido y merecido tributo! Vuestro trabajo es un orgullo para nuestra comunidad educativa.
No perdáis la oportunidad de explorar las futuras creaciones de nuestros jóvenes talentos de la robótica. ¡Estamos seguros de que os sorprenderá!
¡Enhorabuena a nuestros estudiantes de Robótica por este increíble logro! 👏
por Julio Carmona Puerta | 10 Abr, 2025 | CIMA_25, STEAM

Continuamos con gran entusiasmo nuestro proyecto de construcciones de fractales. ¡Ya les hemos dado forma y ahora estamos en la emocionante fase de darles color y vida con la pintura! 🖌️
El resultado está siendo realmente espectacular y estamos poniendo todo nuestro cariño para que cada fractal quede realmente bonito. ¡Estamos deseando mostraros el fruto de nuestro trabajo!
Y precisamente, nuestro próximo gran paso es la preparación de una exposición donde podréis admirar de cerca estas fascinantes creaciones. ¡Estad muy atentos a los próximos anuncios para conocer la fecha y los detalles! 👀
¡La magia de las matemáticas y el arte se unen en nuestros fractales! ¡Os esperamos en la exposición!

por Julio Carmona Puerta | 3 Abr, 2025 | CIMA_25, STEAM

¡El IES Río Andarax se llenó de creatividad y tecnología en nuestro reciente taller de Arduino! Los alumnos de cuarto curso demostraron sus habilidades en robótica y programación, explorando el emocionante mundo de la electrónica y la informática.
¿Qué es Arduino?
Arduino es una plataforma de hardware y software de código abierto que permite crear proyectos interactivos de todo tipo. Desde simples luces intermitentes hasta complejos robots, Arduino ofrece un sinfín de posibilidades para la creatividad y la innovación.
El taller:
Durante el taller, nuestros alumnos se sumergieron en el mundo de Arduino, aprendiendo a:
- Programar la placa Arduino utilizando el lenguaje de programación C++.
- Conectar componentes electrónicos como LEDs, sensores y motores.
- Diseñar y construir sus propios proyectos interactivos.
- Desarrollar habilidades de resolución de problemas y pensamiento lógico.
Proyectos increíbles:
Los alumnos trabajaron en equipos para crear proyectos innovadores y divertidos. Algunos de los proyectos más destacados incluyeron:
- Un semáforo inteligente que cambia de color según el tráfico.
- Un robot que sigue una línea negra.
- Un sistema de alarma con sensores de movimiento.
- Unos instrumentos musicales interactivos.
Aprendizaje práctico:
El taller de Arduino fue una experiencia de aprendizaje práctico y enriquecedora para nuestros alumnos. Pudieron aplicar sus conocimientos de matemáticas, física y programación en un entorno divertido y creativo. Además, desarrollaron habilidades importantes como el trabajo en equipo, la comunicación y la resolución de problemas.
Un futuro tecnológico:
En el IES Río Andarax, estamos comprometidos con la formación de nuestros alumnos en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). Creemos que estas habilidades son esenciales para el futuro de nuestros jóvenes en un mundo cada vez más tecnológico.
Agradecimientos:
Agradecemos a todos los alumnos y profesores que participaron en el taller de Arduino. Su entusiasmo y dedicación hicieron de este evento un gran éxito.
¡Sigan creando!
Animamos a nuestros alumnos a seguir explorando el mundo de la robótica y la programación. ¡Las posibilidades son infinitas!

por Julio Carmona Puerta | 13 Mar, 2025 | ACC, CIMA_25, STEAM
El pasado 27 de febrero, los alumnos del IES Río Andarax tuvieron la oportunidad de vivir una jornada inolvidable en el Parque de las Ciencias de Granada. Esta visita educativa fue una experiencia enriquecedora que permitió a nuestros estudiantes explorar de primera mano los últimos avances en ciencia y tecnología, así como descubrir el valioso patrimonio industrial de Andalucía.
Explorando el Mundo STEAM
El Parque de las Ciencias ofreció a nuestros alumnos un amplio abanico de actividades y exposiciones interactivas relacionadas con las áreas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas). Los estudiantes pudieron:
- Maravillarse con la Robótica: Experimentaron con las últimas tendencias en robótica, observando cómo la tecnología está transformando nuestro mundo.
- Descubrir los Secretos de la Ciencia: Participaron en experimentos interactivos que despertaron su curiosidad y les permitieron comprender conceptos científicos de forma práctica y divertida.
- Sumérgirse en la Tecnología: Exploraron exposiciones dedicadas a la tecnología, conociendo los avances más recientes en campos como la informática y la inteligencia artificial.
Un Viaje al Patrimonio Industrial Andaluz
Además de las exposiciones STEAM, nuestros alumnos tuvieron la oportunidad de conocer parte del patrimonio industrial andaluz a través de las exposiciones permanentes del parque. Descubrieron cómo la industria ha evolucionado a lo largo de la historia y cómo ha contribuido al desarrollo de nuestra región.
Aprendizaje y Diversión de la Mano
La visita al Parque de las Ciencias fue una experiencia que combinó a la perfección aprendizaje y diversión. Los alumnos disfrutaron de las actividades interactivas, mientras adquirían conocimientos valiosos sobre ciencia, tecnología y patrimonio industrial.
Agradecimientos
Queremos agradecer al Parque de las Ciencias por su excelente labor educativa y por brindarnos la oportunidad de vivir esta experiencia enriquecedora. También agradecemos a nuestros alumnos por su entusiasmo y participación activa.
¡Seguimos Aprendiendo!
En el IES Río Andarax, creemos que las visitas educativas son una herramienta fundamental para complementar el aprendizaje en el aula. Seguiremos organizando actividades que permitan a nuestros alumnos explorar el mundo que les rodea y descubrir nuevas pasiones.

por Julio Carmona Puerta | 13 Mar, 2025 | CIMA_25, STEAM
Las recientes Jornadas Culturales en el IES Río Andarax se convirtieron en un escenario de ingenio y trabajo en equipo gracias al emocionante Escape Room STEAM. Los estudiantes se sumergieron en una aventura donde la resolución de enigmas y la aplicación de conceptos STEAM eran la clave para escapar a tiempo.
¿Qué vivimos en el Escape Room?
- Desafíos de Razonamiento y Análisis: Los participantes se enfrentaron a acertijos que requerían pensamiento lógico, análisis de datos y la capacidad de conectar ideas de manera creativa.
- Rutinas STEAM en Acción: El Escape Room fue diseñado para introducir a los alumnos en las rutinas STEAM, fomentando un enfoque metódico para la resolución de problemas.
- Robótica Desconectada: Incorporamos actividades de robótica desconectada, donde los estudiantes aprendieron conceptos de programación y algoritmos sin necesidad de ordenadores. Esto incluyó desafíos de secuenciación, codificación de rutas y resolución de problemas espaciales.
- Trabajo en Equipo y Comunicación: La colaboración fue esencial. Los estudiantes tuvieron que comunicarse eficazmente, compartir ideas y trabajar juntos para superar los obstáculos.
Aprendizaje a través del Juego
El Escape Room STEAM demostró que el aprendizaje puede ser divertido y emocionante. Los estudiantes desarrollaron habilidades valiosas como:
- Pensamiento crítico y resolución de problemas.
- Habilidades de comunicación y trabajo en equipo.
- Aplicación práctica de conceptos STEAM.
- Creatividad y pensamiento lateral.
Agradecimientos
Queremos expresar nuestro agradecimiento a todos los estudiantes que participaron con entusiasmo y dedicación. También agradecemos a los profesores del departamento de matemáticas que diseñaron y facilitaron esta experiencia educativa única.
¡STEAM: El Futuro en Nuestras Manos!
En el IES Río Andarax, creemos en la importancia de la educación STEAM para preparar a nuestros estudiantes para el futuro. El Escape Room fue un ejemplo de cómo podemos hacer que el aprendizaje sea interactivo, significativo y divertido.
¡Estad atentos a las próximas aventuras!
Seguiremos explorando nuevas formas de aprender y divertirnos. ¡No os perdáis las próximas actividades STEAM en el IES Río Andarax!
