por Julio Carmona Puerta | 3 Abr, 2025 | IGUALDAD Y PACTO DE ESTADO

El pasado mes, nuestro instituto tuvo el privilegio de acoger una exposición que nos invitó a reflexionar sobre la compleja realidad de los conflictos que asolan nuestro planeta. A través de fotografías, testimonios y datos, pudimos acercarnos a las historias de personas que viven en zonas de guerra, crisis humanitarias y tensiones geopolíticas.
La exposición nos recordó que, más allá de las noticias y los titulares, cada conflicto tiene un impacto profundo en la vida de millones de personas. Pudimos ver los rostros de niños y niñas desplazados, las dificultades de las comunidades que luchan por sobrevivir en medio de la violencia, y la valentía de quienes trabajan por la paz y la justicia.
Uno de los aspectos más impactantes fue la diversidad de conflictos representados: desde la guerra en Ucrania hasta las crisis en Yemen, Siria y la República Democrática del Congo. Cada uno con sus propias causas y consecuencias, pero todos compartiendo el denominador común del sufrimiento humano.
Como estudiantes, nos preguntamos: ¿Qué podemos hacer ante esta realidad? La exposición nos brindó algunas respuestas: informarnos, sensibilizarnos, apoyar a las organizaciones humanitarias y exigir a nuestros líderes que trabajen por la paz y el respeto a los derechos humanos.

por Julio Carmona Puerta | 3 Abr, 2025 | IGUALDAD Y PACTO DE ESTADO

El IES Río Andarax se complace en anunciar una charla informativa y reflexiva sobre los “Nuevos Cánones de Belleza y su Influencia en la Juventud”. En un mundo donde las imágenes y los ideales estéticos se difunden rápidamente a través de las redes sociales y los medios de comunicación, es crucial comprender cómo estos cánones afectan la autoestima, la salud mental y el bienestar de nuestros jóvenes.
Objetivos de la charla:
- Análisis de los nuevos cánones: Exploraremos cómo han evolucionado los estándares de belleza y cómo se construyen en la actualidad.
- Impacto en la juventud: Examinaremos el efecto de estos cánones en la percepción de la imagen corporal, la autoestima y la salud mental de los jóvenes.
- Herramientas para la reflexión crítica: Proporcionaremos estrategias para analizar de manera crítica los mensajes de los medios y las redes sociales.
- Promoción de la diversidad y la autoaceptación: Fomentaremos la valoración de la diversidad de cuerpos y la importancia de la autoaceptación.
- Salud mental: Se tratarán temas de salud mental relacionados con la presión estética y la importancia del bienestar emocional.
Contenido de la charla:
- Origen y evolución de los cánones de belleza.
- El papel de las redes sociales y los medios de comunicación.
- Consecuencias de la presión estética en la salud mental.
- Estrategias para fortalecer la autoestima y la resiliencia.
- Recursos y apoyo disponibles para jóvenes y familias.
Información adicional:
- Fecha: (Por determinar)
- Hora: (Por determinar)
- Lugar: Salón de Actos del IES Río Andarax.
- Ponente: (Por determinar) Profesional experto en psicología y salud mental juvenil.
Invitación:
Invitamos a todos los estudiantes, padres, madres y miembros de la comunidad educativa a participar en esta importante charla. Juntos podemos crear un entorno más saludable y comprensivo para nuestros jóvenes.
El IES Río Andarax proporciona un espacio seguro y educativo donde los jóvenes puedan desarrollarse de manera integral.

por Julio Carmona Puerta | 13 Mar, 2025 | IGUALDAD Y PACTO DE ESTADO

El pasado mes de octubre, los alumnos de 3º ESO del IES Río Andarax participaron en un taller sobre la importancia de la tolerancia LGTBI y la diversidad sexual, organizado por la ONG Mujeres en Zona de Conflicto (MZC). Esta actividad, incluida en el programa de igualdad y el Pacto de Estado de nuestro instituto, ofreció a los estudiantes una visión profunda sobre la necesidad de respeto, empatía e inclusión en la sociedad. A través de testimonios y dinámicas participativas, los jóvenes pudieron reflexionar sobre los desafíos que enfrenta la comunidad LGTBI y cómo contribuir a un entorno más justo y diverso.
por Julio Carmona Puerta | 13 Feb, 2025 | IGUALDAD Y PACTO DE ESTADO, STEAM

El pasado 11 de febrero, celebramos el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia en el IES Río Andarax. Un día para recordar la importancia de la ciencia en nuestras vidas y para inspirar a las futuras generaciones de científicas.
En nuestro instituto, hemos querido celebrar este día de una forma especial, con actividades que acercaran la ciencia a nuestros alumnos de una manera divertida y práctica. Una de las actividades más destacadas fue el taller de tinta invisible que se llevó a cabo en nuestra biblioteca.

Con la ayuda de las profesoras de ciencias y de nuestra bibliotecaria, los alumnos pudieron conocer de primera mano cómo se hace la tinta invisible y cómo se revela su mensaje oculto. Una experiencia fascinante que despertó la curiosidad de todos y que nos hizo reflexionar sobre la importancia de la ciencia en nuestro día a día.
¿Volverán las cartas de amor?

El taller de tinta invisible nos hizo preguntarnos si volverán las cartas de amor, esas cartas que se escribían con mensajes secretos y que se enviaban con emoción. En el IES Río Andarax, estamos seguros de que sí. La ciencia y la tecnología nos ofrecen nuevas formas de comunicarnos, pero la esencia de la comunicación sigue siendo la misma: expresar nuestros sentimientos y conectar con los demás.
El IES Río Andarax apuesta por la ciencia

En el IES Río Andarax, apostamos por la ciencia como motor de cambio y como herramienta para construir un futuro mejor. Creemos que es fundamental fomentar la vocación científica entre nuestros alumnos, especialmente entre las niñas, para que puedan desarrollar todo su potencial y contribuir al avance de la sociedad.
¡Feliz Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia!
Desde el IES Río Andarax, queremos felicitar a todas las mujeres y niñas que se dedican a la ciencia y que cada día nos demuestran su talento y su pasión. ¡Gracias por vuestra contribución a la ciencia y a la sociedad!

por Julio Carmona Puerta | 31 Ene, 2025 | IGUALDAD Y PACTO DE ESTADO

El IES Río Andarax ha demostrado su compromiso con la paz a través de la organización de diversos actos conmemorativos. Alumnos, profesores y personal del centro se han unido para alzar su voz en favor de la construcción de un mundo más justo y pacífico.
Concierto por la paz
La música fue la protagonista de uno de los eventos más emotivos. El concierto por la paz reunió a estudiantes de diferentes cursos que, a través de sus interpretaciones, transmitieron un mensaje de esperanza y solidaridad. La energía y el entusiasmo de los jóvenes contagiaron a todos los presentes, creando un ambiente de unidad y emoción.
Llaves por la paz

La creatividad también tuvo un espacio destacado en las actividades programadas. La iniciativa “Llaves por la paz” invitó a los alumnos a decorar llaves con mensajes y símbolos relacionados con la paz. Las llaves intervenidas se exhibieron en un mural colectivo, simbolizando la apertura de caminos hacia la resolución pacífica de conflictos.
Exposición “Conflictos en el ahora”

El IES Río Andarax también ha querido generar conciencia sobre la realidad de los conflictos actuales a través de la exposición “Conflictos en el ahora”. Esta muestra, ubicada en la primera planta del instituto, presenta una colección de fotografías y testimonios que invitan a la reflexión sobre las causas y consecuencias de la violencia en el mundo. La exposición permanecerá abierta al público durante las próximas semanas.
El IES Río Andarax reafirma su compromiso con la promoción de la paz y la resolución pacífica de conflictos. A través de estas iniciativas, el centro busca educar a sus alumnos en valores como la tolerancia, el respeto y la solidaridad, contribuyendo a la formación de ciudadanos comprometidos con la construcción de un futuro mejor
por Julio Carmona Puerta | 25 Nov, 2024 | IGUALDAD Y PACTO DE ESTADO

🎥✨ Con orgullo, os presentamos este vídeo creado desde la Mesa Comunitaria El Puche, en coordinación con entidades y la increíble ciudadanía del barrio. Todo ello al ritmo de “NO TE CALLES”, la potente canción de la cantante @merzeboehn y grupo almeriense Gata Brass Band .@gatagrassband
ENLACE AL VIDEO ….. PINCHA AQUÍ
🤗 Gracias por vuestra colaboración y por prestarnos vuestra voz en esta lucha. 🙌🎶
Creemos firmemente que la educación para la ciudadanía global es clave para erradicar cualquier forma de violencia hacia las mujeres. Desde El Puche, unimos fuerzas para decir alto y claro: ¡NO a las violencias machistas! 💜 🌍✨ La participación local para el cambio global ✨🌍
💪🌟 Hoy, mañana y siempre, El Puche grita bien fuerte:
NO ESTÁS SOLA. NO TE CALLES. 🚺💬
🫶 Entidades que hacen esto posible:
▫️ONGD Mujeres en Zona de Conflicto
@mzceducacion
▫️IES Río Andarax @igualdad.iesrioandarax
@iesrioandarax_oficial
▫️CEIP El Puche
@ceipelpuche
▫️CEIP Josefina Baró Soler
▫️Centro de Salud El Puche
▫️Ohana 3 Corazones
@ohanatrescorazones
▫️Asociación Ítaca
@asociacionitaca
▫️ERACIS + El Puche
@integracionyparticipacionalm
▫️Asociación Innova
@asociacioninnovalmeria
▫️Movimiento por la Paz y el Desarme (MPDL)
@movimientoxlapaz.mpdl.almeria
▫️Cruz Roja
@puntovuelaelpuche
▫️Médicos del Mundo
@medicosdelmundoandalucia
▫️Save the Children
▫️Asociación Engloba
@aengloba
💜 Juntxs por un futuro libre de violencias machistas. 💜
#25NAlmería2024 #NoTeCalles #StopViolenciasMachistas #CiudadaníaGlobal #Coeducación #ElPucheSeMueve