El pasado 22 de mayo, un grupo de nuestros estudiantes tuvo la increíble oportunidad de participar en los talleres Ambioblitz, unas jornadas de puertas abiertas dedicadas al estudio de la diversidad ambiental organizadas por la Universidad de Almería. Fue una experiencia enriquecedora que les permitió acercarse de primera mano al fascinante mundo de la biodiversidad y la investigación científica.
Durante la jornada, nuestros alumnos se sumergieron en varios talleres prácticos, donde pudieron aprender y experimentar de forma activa:
- Identificación de invertebrados: Armados con lupas y guías de campo, nuestros jóvenes exploradores descubrieron la sorprendente variedad de pequeños habitantes que componen los ecosistemas. ¡Algunos se llevaron una grata sorpresa al ver de cerca criaturas que nunca antes habían notado!
- Análisis de descartes de pesca: Este taller les ofreció una perspectiva crucial sobre la sostenibilidad marina. Aprendieron a identificar especies y a comprender el impacto de los descartes en la fauna marina, un tema de gran relevancia para el futuro de nuestros océanos.
- Muestreo de microorganismos: Con la ayuda de microscopios, nuestros alumnos se adentraron en el mundo invisible de los microorganismos, descubriendo la inmensa diversidad de vida que nos rodea y su importancia fundamental para el equilibrio ambiental.
- Flora vascular de Almería: La riqueza botánica de nuestra provincia fue el centro de atención en este taller. Aprendieron a reconocer diversas especies de plantas, su adaptación al entorno almeriense y su papel en los ecosistemas locales.
La participación en Ambioblitz no solo fue una jornada de aprendizaje y descubrimiento, sino también una excelente oportunidad para que nuestros alumnos se conectaran con la investigación universitaria y exploraran posibles vocaciones en el ámbito de las ciencias ambientales. Volvieron al instituto con la cabeza llena de nuevas ideas y una mayor apreciación por la increíble diversidad de vida que nos rodea.
Desde el IES Río Andarax, queremos agradecer a la Universidad de Almería por organizar estas valiosas jornadas y brindar a nuestros estudiantes una experiencia tan memorable. ¡Esperamos con ganas futuras colaboraciones que sigan inspirando la curiosidad científica en nuestros jóvenes!