Historia del Centro


El IES Río Verde nace de un desdoble del IES Sierra Blanca. Al crecer la población de Marbella, en 1986 se crea una “sección” del IES Sierra Blanca que comienza a funcionar por la tarde, y que junto con la mañana y el nocturno hacen que la situación sea casi insostenible. Comienza la construcción del IES nº 2 de Marbella, en la finca “El Capricho”, pero aquí se trasladó el Instituto de Formación Profesional, y el que ocupaba éste en la calle Finlandia, hoy calle Notario Luis Oliver, fue la ubicación que nos dieron, al encontrarse en una localización más céntrica. Las instalaciones estaban bastante abandonadas y obsoletas por lo que necesitaron de una total remodelación del edificio, y ampliación de las aulas.

El traslado al Instituto se realizó en septiembre de 1988. Se construyó una segunda planta, y en 1997 se construyó un nuevo módulo que albergarse las aulas específicas que contemplaba la LOGSE, es decir, aula de Música, de Informática, de Tecnología y laboratorio de Idiomas. Asimismo en el curso 1999-2000 se acometió la que hasta ahora ha sido la última reforma del edificio, consistente en la remodelación del gimnasio, cafetería, laboratorio de Biología-Geología y toda la zona de despachos de secretaría, jefatura de estudios, sala de profesores y servicios de profesores.

El nombre de Río Verde se adoptó entre otras denominaciones, en honor a este río, el más caudaloso de la Costa del Sol Occidental, que nace en la Sierra de las Nieves, y tras 35 Km desemboca en el mar Mediterráneo. Sus aguas se embalsan entre los términos de Istán y Marbella, en el embalse de la Concepción. Ha contado con cuatro directores: D. José Antonio Gallego Fraile, D. Ramón de la Calzada, D. Pablo López Torres, y, en la actualidad, D. Jesús Capel Tuñón.

 

Análisis del Centro y su Entorno


El IES Río Verde está ubicado en Marbella, al sur de la ciudad, en la calle Notario Luis Oliver nº 18, junto a las pistas del Francisco Norte y cerca del parque de la Constitución. Desde el Centro se divisa el mar. El Centro posee una zona verde con árboles en la parte delantera que además de mejorar su estética contribuye a desarrollar en el alumnado el respeto hacia la naturaleza. Marbella está ubicada en la Costa del Sol Occidental, a orillas del Mediterráneo, entre Málaga y el estrecho de Gibraltar, y en la falda de la Sierra Blanca. Su término municipal ocupa una superficie de 117 km2, atravesados por la autovía y la autopista de peaje llamadas del Mediterráneo, que constituyen los principales accesos al municipio.

Con 147.633 habitantes en 2020, Marbella es el segundo municipio más poblado de la provincia y el séptimo de Andalucía. Además, es una de las ciudades turísticas más visitadas de la Costa del Sol. Durante la mayor parte del año recibe turismo internacional gracias principalmente a su clima y su infraestructura económica. Aunque menos conocido, la ciudad también cuenta con un significativo patrimonio arqueológico, con varios museos y espacios escénicos, así como una programación que incluye teatro, ciclos de conferencias de música de todo estilo, danza, etc. La economía de Marbella se articula en torno a las actividades terciarias.

 

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.